Vínculo copiado
Ángel y Jesús Cisneros envía un millón de mensajes diarios para empresas como Facebook, Google y PayPal
09:01 lunes 20 noviembre, 2017
NegociosPodrías pensar que los SMS son tecnología del pasado, pero hay una empresa mexicana que envía más de un millón de mensajes de texto diariamente y es probable que el último que hayas recibido fuera enviado por ellos. En 2006, antes de que existieran los smartphones y las redes sociales que hoy conocemos, los hermanos Ángel y Jesús Cisneros crearon una forma de interacción móvil: una especie de Whatsapp que funcionaba a través de mensajes de texto SMS de forma gratuita. Con la intención de crear un nombre atractivo, fresco y original, se adueñaron de la expresión "¿Qué hubo?" para darle nacimiento a Quiubas Mobile, nombre que permanece en la empresa hasta estos días, aunque su giro es completamente distinto. "Algunas empresas, bancos específicamente, empresas del rango financiero, comenzaron a hacernos solicitud de los servicios. Llegó un punto en el que teníamos que tomar una decisión entre si seguíamos como una red social o empezábamos a proveer estos servicios", explicó Jesús Cisneros, VP de Quiubas. Sin más, de una red social, la startup de los hermanos, originarios de Aguascalientes, comenzó a enviar mensajes en procesos industrializados de forma automática, como el primer proyecto de comunicación antifraude para American Express. Desde hace 4 años, el crecimiento de Quiubas fue tal que ahora proporcionan servicios de mensajería instantánea a empresas como Facebook, Tinder, Uber, Google, PayPal, entre otras empresas, no sólo en México, también en Colombia, Venezuela, Perú, Chile y Argentina. "Viene alguna empresa y dice 'ése servicio es un valor agregado, no es mi core-business, ¿para qué me voy a desgastar si puedo tener un aliado estratégico que está aquí, que conoce el mercado, que sabe absolutamente todo'", comentó Ángel, CEO de Quiubas. Como tal, la función que tiene Quiubas es ser la interfase entre las empresas y los usuarios, a quienes les envían, en cuestión de décimas de segundos, mensajes para verificar cuentas, transacciones, chatbots que realizan confirmaciones de citas, entre otros tipos de textos. En los próximos meses, Quibuas actualizará sus servicios con los mensajes de tipo RCS, cuyas siglas significan, Servicios de Comunicación Enriquecida, para integrar mayor información de datos en un sólo lugar. "Con los RCS, puedes dar clic en la URL que te manden, o en la imagen, y ahí olvídate de instalar apps. Toda la interacción es ahí mismo, sin estar cambiando", explicó Ángel Cisneros.
Mensajes bien recibidos Durante este Buen Fin, es probable que recibas mensajes de texto de ofertas, por parte de tu banco como alertas o incluso códigos para verificar transacciones. Para evitar fraudes, Quiubas recomienda que primero verifiques que realmente se trata de un mensaje enviado por una institución real. 1. Identifica errores ortográficos.
2. Duda de los números emisores con 10 dígitos, no obstante hay pocas excepciones, como operadoras que cuentan con números virtuales para realizar sus servicios.
3. Realiza una rápida búsqueda en línea para verificar que el número del que recibiste el mensaje es oficial.
4. Si confirmaste que se trata de un intento de fraude o sospechas que tu información podría estar vulnerable, repórtalo con tu operador telefónico. -- Reforma