Vínculo copiado
El dictamen sobre la consulta popular fue aprobado en la Cámara de Diputados con 272 votos a favor, 116 en contra y cero abstenciones
13:33 jueves 22 octubre, 2020
MéxicoLa Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la consulta popular para enjuiciar a actores políticos así como la expedición de su convocatoria.
La Comisión de Gobernación ya había declarado procedente la consulta y ahora, en el Pleno, se validó el proyecto enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El dictamen fue aprobado con 272 votos a favor, 116 en contra y cero abstenciones.
Después de la aprobación, se expedirá la convocatoria de la consulta.
La consulta La organización, desarrollo, coordinación, cómputo y declaración de resultados de la consulta popular, estarán a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE). El INE definirá cuál será la metodología que se seguirá para ella y se encargará del escrutinio y cómputo. Pregunta Previamente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la constitucionalidad de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes de México. Los ministros de la Corte modificaron la pregunta para la consulta y la aprobada fue la siguiente: ¿Estás de acuerdo o no que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? -- Con información de López-Dóriga Digital