Vínculo copiado
El seguro de gastos médicos mayores del Congreso se volvió a contratar con GNP para no interrumpir tratamientos médicos
12:09 sábado 12 diciembre, 2020
San LuisPara no poner en riesgo el tratamiento que llevan legisladores y funcionarios del Congreso del Estado, es que se decidió mantener la póliza del seguro de gastos médicos mayores con el Grupo Nacional Provincial (GNP), subrayó Mauricio Ramírez Konishi, presidente de la Junta de Coordinación Política. El legislador, aunque no recordó el monto de cotización, refirió que también se contempló el seguro médico con la empresa Sura. “No se hizo un cambio porque se pudiera poner en riesgo la continuidad de los tratamientos de personas que llevan actualmente un proceso, un trámite y atención. No podemos cambiar”. Indicó Ramírez Konishi que el pago de esta póliza se hace en dos partes, la primera en la contratación que fue el 8 de diciembre y seis meses después, con plazo límite al 14 de septiembre, el segundo pago. No obstante, dijo que, si bien ha habido casos de beneficiarios que utilizaron el seguro a tope por diversos casos de salud, se sigue manteniendo dentro del presupuesto del Congreso para ese rubro. Insistió que ha habido mucha incidencia tanto de personal como de legisladores. “Sí hay un incremento en el cual hay una mayor incidencia por las personas que han sufrido algunas cuestiones; hemos tenido cáncer, temas de Covid graves, hemos subido el monto; sin embargo, el presupuesto de este año nos permite hacer pago de esta póliza como se ha venido haciendo”. En 2021, el seguro de gastos médicos mayores de diputados y funcionarios del Congreso del Estado será 21.6 por ciento más caro que en 2020.