Vínculo copiado
Con nombramiento de Esquivel, solo 4 de 11 Ministros son jueces de carrera, es decir, fueron jueces de Distrito y Magistrados de Circuito
07:54 miércoles 13 marzo, 2019
MéxicoLa Suprema Corte de Justicia es la cabeza del Poder Judicial Federal, pero con el nombramiento de Yasmín Esquivel Mossa como nueva Ministra, el Poder Judicial Federal (PJF) queda con una presencia marginal en la Corte. Por primera vez desde la reforma judicial de 1995, sólo cuatro de los once Ministros son jueces federales de carrera, es decir, fueron jueces de Distrito y Magistrados de Circuito, y como tal, pasaron décadas resolviendo juicios de amparo y realizando interpretaciones constitucionales en sus sentencias. La situación contrasta con 1995, cuando la nueva Corte quedó integrada por ocho Ministros de carrera y solo tres "externos", y también con la que prevalece en la Corte Suprema de Estados Unidos, donde ocho de los nueve miembros fueron jueces de cortes Federales de Apelación, equivalentes a los Magistrados de Circuito en México. Los Presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón pusieron en minoría al PJF, al reemplazar entre 2004 y 2009 a tres ministros de carrera con tres externos, para un balance de cinco a seis que se mantuvo durante diez años. El Presidente Andrés Manuel López Obrador no mostró interés alguno en el PJF, al nominar a cuatro "externos" para reemplazar a José Ramón Cossío y Margarita Luna Ramos, cuando en las cuatro ocasiones previas de retiro simultáneo de dos Ministros, en las ternas siempre hubo mezcla de "externos" y de carrera. Esquivel Mossa era Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, por lo que es la primera Magistrada de un tribunal de este tipo que llega a la Corte desde la reforma. A partir de ahora, en la Segunda Sala de la Corte sólo queda un Ministro de carrera, Alberto Pérez Dayán, mientras que en la Primera se concentran los otros tres: Luis María Aguilar, Jorge Pardo y Norma Piña, quienes en sus criterios han favorecido las posturas liberales de Arturo Zaldívar y otros ministros "externos". Correlación Así se ha conformado la Suprema Corte de Justicia: 2003 8 de carrera y tres externos - Salieron uno externo (Juventino Castro) y uno de carrera (Vicente Aguinaco). - Entraron uno externo (José Ramón Cossío) y uno carrera (Margarita Luna). 2009 5 de carrera y 6 externos - Salen dos de carrera (Mariano Azuela* y Genaro Góngora). - Entra uno de carrera (Luis María Aguilar) y uno externo (Arturo Zaldívar). 2015 5 de carrera y 6 externos - Sale uno de carrera (Juan Silva) y una externa (Olga Sánchez). - Entra una de carrera (Norma Piña) y un externo (Javier Láynez). 2018-19 4 de carrera y 7 externos - Sale una de carrera (Luna) y un externo (Cossío). - Entran dos externos, los primeros de tribunales no del PJF desde Olga Sánchez (Juan Luis González y Yasmín Esquivel). *Fue secretario de Estudio y Cuenta en la Corte, y había sido Ministro desde 1983 -- Reforma