Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Dicho documento estaría listo en 6 meses y determinará el rumbo a seguir en materia de obras para resolver caos vial
18:33 miércoles 11 diciembre, 2019
San Luis
En 2020, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) licitará la realización de un nuevo estudio de movilidad para la ciudad de San Luis Potosí, toda vez que el realizado en 2012 ya fue rebasado, declaró Leopoldo Stevens Amaro, titular de la Seduvop, en entrevista para “Así las Cosas”. El funcionario estatal dijo que este estudio estaría listo en un periodo de seis meses, una vez que sea licitado y determinará el rumbo a seguir en materia de proyectos para resolver el caos vial que se vive en la ciudad, sin embargo, por lo pronto ya se tienen una serie de proyectos, como la vía alterna a la Carretera 57, que seguirán su curso, independientemente de si se tiene o no listo este nuevo estudio. En el mes de mayo, anunció Stevens Amaro, también se tiene proyectado que arranque la operación del carril preferente para el transporte de personal en Avenida Industrias, en donde también circularán combis con trabajadores de la Zona Industrial y un autobús que irá hacia ese mismo punto de la ciudad. Otro de los proyectos de movilidad que se tienen para la ciudad es la ampliación del Puente Pemex, para evitar el cuello de botella que se genera en Avenida Salvador Nava Martínez, sin embargo, dijo que este proyecto se trabó, debido a que intervino la empresa Kansas City, que está buscando que sus operaciones no se vean afectadas durante las obras. Al interior del estado, este año ya se ejecutan las obras del Parque Tangamanga en Matehuala, en un predio de 32 hectáreas y con una inversión de 50 millones de pesos, en la cual se están invirtiendo recursos federales que deben agotarse antes de que concluya el año y ya se tiene un avance considerable en esta obra que, además de un parque, también será un jardín botánico. El titular de Seduvop reconoció que el programa federal de infraestructura viene muy recortado en todo el país para 2020, por lo que San Luis Potosí sería una de las entidades afectadas en materia de inversión pública.