Vínculo copiado
Con 432 votos, los diputados anularon el acuerdo de salida que había pactado la premier con la UE
06:54 miércoles 16 enero, 2019
MundoAyer, el Parlamento británico asestó un duro golpe a la primera ministra Theresa May. Con 432 votos en contra y 202 a favor, los legisladores anularon el acuerdo del Brexit que había pactado May con la Unión Europea. Ademas, los parlamentarios declararon para hoy una moción de censura para definir si la premier seguirá en su cargo. El resultado de esta votación implica que habrá mayor revuelo en la política británica a sólo 10 semanas del 29 de marzo, la fecha programada para que el país se separe del bloque europeo de manera definitiva. Aunque la prensa británica ya había anticipado una derrota del gobierno, la votación fue por un margen mayor al calculado. El acuerdo votado ayer establecía las reglas de la ruptura de Reino Unido de la Unión Europea, con el fin de propiciar una salida ordenada y con certeza. No obstante, ahora no está claro si el resultado orillará al gobierno a una ruptura abrupta sin acuerdo, si lo incitará a negociar un mejor pacto, si habrá nuevas elecciones, o si allanará el camino para un segundo referendo que pudiera dar marcha atrás a la decisión de Gran Bretaña de salir de la Unión Europea bajo diferentes condiciones. May, quien lidera un frágil gobierno de minoría conservadora, hizo del Brexit su principal misión desde que asumió el cargo, en 2016. Está claro que los diputados no apoyan este acuerdo.No obstante, la votación de esta noche (ayer) no nos dice nada sobre qué apoya, ni siquiera si pretende honrar la decisión que la gente tomó en el referéndum de 2016 sobre el Brexit”, reprochó. La líder del Partido Conservador y Unionista exigió a los legisladores que aclaren “lo antes posible”, tanto a los ciudadanos británicos como a los de la Unión Europea qué camino quieren seguir a partir de ahora. Les pido que escuchen al pueblo británico, que quiere este tema resuelto, y que trabajen con el gobierno para conseguirlo”, agregó la premier. El rechazo a Theresa May no sólo se hizo patente a través de los votos en la Cámara, sino también en los abucheos que los diputados le lanzaban al término de cada frase.
SU FUTURO, A DEBATE Tras la sesión, el jefe del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, presentó una moción de censura contra May, la cual se debatirá y votará hoy por la tarde. Corbyn enfatizó que el resultado de la votación de ayer en Westminster es el peor para un gobierno británico desde los años 20. “El veredicto es absolutamente concluyente”, enfatizó. Además, acusó a May de dar prioridad a la agenda política del Partido Conservador. Si la moción de censura fuera aprobada, podría conformarse un gobierno alternativo del Partido Conservador, lo que obligaría a May a dimitir. De lo contrario, el actual gabinete tendría un plazo de 14 días para ganarse la confianza del Parlamento. Si no lo consigue, habría elecciones anticipadas. Tras la votación, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, pidió valor a Reino Unido y sugirió que si los británicos lo desean pueden frenar la salida. Si un acuerdo es imposible, y nadie quiere salir sin acuerdo, entonces ¿quién tendrá finalmente el coraje de decir cuál es la única solución positiva?”, expresó en Twitter. -- EXCELSIOR