Vínculo copiado
La grave situación del coronavirus en China genera pánico en los mercados financieros
14:22 lunes 27 enero, 2020
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- La grave situación del coronavirus en China ha generado pánico en los mercados financieros alrededor del mundo, al ser una enorme potencia y un motor de crecimiento para la economía global. Diariamente los inversionistas analizan las situaciones que podrían poner en picada el nivel de los mercados. En todo momento existen situaciones que ponen en riesgo su comportamiento, ahora el coronavirus genera tensión en los mercados. En el inicio de esta semana los indicadores de Wall Street se han colocado en un nivel negativo. La semana anterior el industrial Dow Jones tocaba un nivel máximo de 29,335.26 unidades, al cerrar la semana con una caída hacia 28,856.10 unidades. Este lunes se coloca en el nivel de 28,624.66 unidades. El nivel de S&P 500 presenta una caída de 1.26 por ciento en 3,254.00 unidades. En los mercados de Europa, el índice de acciones DAX se comportan a la baja en un 2.74 por ciento, pasando de las 13,629.22 hacia las 13,204.77 unidades. En nuestro país, después de coquetear el nivel de los 46 mil puntos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera 2.23 por ciento a la baja en el nivel de 44,137.17 puntos. Un muy fuerte declive para los mercados en México. El índice bursátil más popular de Japón es el Nikkei, una semana atrás se colocó en un nivel máximo por encima de las 24 mil unidades. Esta tarde cerró con una baja del 2.03 por ciento en 23,343.51 unidades. Los precios del petróleo caen en resbaladilla. La semana previa alcanzó un nivel máximo de 65.24 dólares por barril, actualmente registra una baja del 2.40 por ciento en el nivel de 58.48 dólares por barril. Es importante destacar que el compartimento en los mercados intenta reflejar la confianza económica a largo plazo. Este comportamiento muestra la preocupación de las economías en todo el mundo. Un riesgo mayor después de que la Organización Mundial de la Salud haya declarado una alerta en todo el mundo. --
DINERO EN IMAGEN / Con información de Investing.com
FOTO: PIXABAY