Vínculo copiado
Exclusiva
Ceepac está pidiendo 414.4 mdp para el próximo año; en 2018 solo gastó 297.1 mdp
01:54 miércoles 30 septiembre, 2020
San LuisEl Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) autorizó el proyecto de Presupuesto de Egresos 2021 de este órgano, el cual asciende a 414 millones 412 mil 198.42 pesos, que significan un 39.5 por ciento más que los 297 millones 138 mil 593 pesos que ejerció en la elección de 2018, es decir que la elección del próximo año, si los diputados aprueban este proyecto, costaría 117.2 millones de pesos más que la elección pasada. Dentro de este proyecto presupuestal se consideran 227 millones 766 mil 498.95 pesos para el Ceepac y 186 millones 645 mil 699.47 pesos para partidos políticos y candidatos independientes. En ambos rubros hay un aumento del 39 por ciento con respecto a lo que se gastó en la elección de 2018 (163.6 y 133.4 mdp respectivamente). Tan solo en el gasto de elecciones, el Ceepac está contemplando 221 millones 054 mil 857.5 pesos, de los cuales 160.2 millones de pesos irán a los gastos del Ceepac para la organización del proceso electoral, 58.4 millones al financiamiento de campaña de partidos políticos y 2.3 millones de pesos de financiamiento a candidatos independientes. Esto se suma a 12 millones de pesos que se erogarán este año para el inicio del proceso electoral. Este martes da inicio formalmente el proceso electoral 2020-2021 en San Luis Potosí y algunos partidos políticos ya alistan sus procesos internos para elegir candidatos. La Reforma Político-Electoral aprobada este año marca que las precampañas se llevarán a cabo del 15 de noviembre al 15 de febrero; dentro de ese periodo, cada partido tendrá un plazo de 40 días para elegir a candidatos y candidatas a diputaciones y alcaldías y 60 días para candidatos y candidatas a gobernador. El periodo de registro de candidatos a gobernador será entre el 21 y el 27 de febrero del próximo año, para diputados de mayoría será entre el 1 y el 7 de marzo y para registrar planillas de ayuntamientos será del 8 al 15 de marzo. Una vez concluido este proceso, podrán iniciar las campañas, la campaña a gobernador iniciaría a principios de marzo y concluiría a finales de mayo con un periodo de 90 días, en el cual se deberán organizar al menos dos debates; mientras que las campañas de diputados y ayuntamientos tendrán una duración de 60 días. La jornada electoral será el 6 de junio de 2021.