Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ceepac aprobó su presupuesto 2018 y gastará 344 mdp el próximo año
11:18 sábado 30 septiembre, 2017
San LuisEn sesión ordinaria, el pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), aprobó por unanimidad este viernes 29 de Septiembre el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2018 con una cifra total de 343 millones 845 mil 321 pesos que se presentará al Ejecutivo del Estado para dar cumplimiento a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria de San Luis Potosí El presupuesto para el ejercicio fiscal 2018, prevé varios rubros, entre el que destaca las prerrogativas a partidos políticos y candidaturas independientes por la cantidad de 133 millones 475 mil 899.54 pesos que representan el 38.82 por ciento del total del presupuesto, cifra además 3% superior a la del presupuesto del 2015 que fue de 128 millones 504 mil 364 pesos con 69 centavos. Para el proceso electoral el proyecto de presupuesto señala una cantidad de 71 millones 207 mil pesos, lo cual representa una reducción del 116% de este rubro a comparación de los 154 millones 448 mil 178 pesos con 19 centavos que se presupuestaban en este rubro en el 2015. Por su parte, este 2018 se buscará un presupuesto de en el gasto ordinario de CEEPAC por la cantidad de 66 millones 675 mil 277.56 que representan el 19.39 por ciento del total del presupuesto, cifra 6% mayor a los 62 millones 330 mil 949 mil pesos que se aprobaron en el 2015. El presupuesto para este 2018, también incluye 72 millones 487 mil pesos que representan el 21.08 por ciento del presupuesto y que corresponden a los gastos que se generarán del convenio con el INE. Durante la sesión la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), Laura Elena Fonseca Leal consideró que con el presupuesto presentado se realizó un ejercicio quirúrgico conscientes de la situación económica que vive el país, pero también dando cumplimiento a la ley electoral, a la legislación federal y al reglamento de elecciones. Precisó que se presentó un presupuesto menor a lo solicitado en el proceso electoral 2015.