Vínculo copiado
Exclusiva
Se adelantan al Interapas y ofrecen el líquido a la población, aprovechando su necesidad
01:03 sábado 16 marzo, 2019
San LuisEl director general del Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza, manifestó que si bien se cuenta con un servicio de pipas que acude en caso de contingencias a las colonias para brindar de manera gratuita el líquido a estas zonas, hay empresas que se aprovechan para vender agua a las colonias afectadas. Señaló que el Interapas no está facultado para evitar que estas empresas vendan el agua a la población, sin embargo, reiteró que por parte de Interapas el agua que se suministra por pipa es potabilizada y apta para consumo humano, por lo que alertó que cuando se compra el agua a otras fuente se corre el riesgo de que ésta no cumpla con los parámetros necesarios. “El tema no es menor, el problema que existe es que cuando los pozos están fuera de operación, no nos damos el abasto suficiente, es decir, hacemos la programación, empezamos a cubrir las zonas que están en contingencias, pero siempre habrá gentes que aprovechan, que se informan, y que se adelantan y van y sorprenden al usuario vendiéndole el agua”. El Interapas actualmente cuenta con 6 pipas propias para suministrar el agua a la ciudadanía, aparte de 10 a 12 proveedores, sin embargo, cuando se tienen contingencias mayores se tiene el apoyo de la Comisión Estatal del Agua, se tienen más de 25 pipas suministrado agua en colonias afectadas. Comentó que este 31 de marzo se vencen los contratos anuales de los proveedores de pipas, por lo que se lanzará una licitación tomando en cuenta todo lo observado, para que se puedan tener a disposición pipas con GPS para que puedan ser controladas y rastreadas en tiempo real. “La verdad de las cosas es que las pipas no deberían de existir, porque deberíamos de tener siempre todo por red, y el abasto que hacemos o en las contingencias es temporal, la política era que estaban de planta, era crecer en pipas en vez de resolver la causa que originaba el desabasto, ahorita estamos trabajando diferente”.