Vínculo copiado
Exclusiva
Alejandro Zapata, abogado de Interapas, declaró que algunos “tuvieron que ponerse de acuerdo para la sustracción de estos 4 mdp adicionales por la forma que lo hicieron”
01:04 martes 21 mayo, 2019
San Luis"Cada carpeta que se abre, alcantarilla que se destapa, encontramos una serie de irregularidades brutales, de todo se hacía negocio, al Interapas lo dejaron quebrado, en ese sentido la administración anterior hizo una serie de irregularidades que son imperdonables porque van en contra de un servicio público que ocupa la ciudadanía”, expuso Alejandro Zapata Perogordo, abogado del Interapas, en exclusiva para Noticias de la Noche. Dijo que está en sus manos el integrar una carpeta de investigación completa, y posterior espera que la Fiscalía encargada en delitos especializados con hechos de corrupción, lo tome con rapidez, eficiencia y dedicación para evitar que estas los presuntos responsables gocen de impunidad. Esto después de que se interpusiera una denuncia ante la Fiscalía, por un pago que se le hizo a una empresa para la recuperación de impuestos, y que pese a que no dio resultados se le pagaron cerca de 4 millones de pesos. El hecho consiste en que en junio de 2017 se firmó un contrato entre Interapas y la persona moral “Ibarrola y Oseguera S.A de C.v” registrada en el estado de Morelos, cuyo objeto se establece que el prestador haría las gestiones necesarias para que el Interapas pudiera verse beneficiado con la recuperación, devolución y compensación de impuestos, poniendo un plazo de un año para que se llevará a cabo. “Lo que sustenta la denuncia es que se pagó indebidamente a esta empresa que estaba sujeta a que el Organismo obtuviera un beneficio y no lo obtuvo y aun así se hicieron los pagos”, explicó. Agregó que dicha empresa consideró que podía lograr beneficios fiscales a través del SAT y a favor de Interapas, contra los beneficios que obtendría Interapas la contraprestación sería del 32%. Finalmente, no se obtuvo ningún beneficio a favor de Interapas, y fue en enero y abril que le fueron pagados casi 4 millones de pesos, que se obtuvieron de las arcas de Interapas. “Es obvio que se pusieron de acuerdo para sustraer esos recursos por ello se demanda la reparación del año, implica que hubo una asociación delictuosa y un ejercicio indebido de funciones públicas, y al sacar el dinero del organismo hubo un peculado porque se favoreció a un tercero”.