Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Resultan más costosos que en España y no se observa la austeridad, a pesar de que Morena tiene alta representatividad
01:06 viernes 27 septiembre, 2019
San LuisLa política presidencial de austeridad republicana ha sido prácticamente ignorada por los congresos donde Morena tiene mayoría y San Luis Potosí no es la excepción, según el Informe Legislativo 2019 que realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En entrevista exclusiva para “Así las cosas”, Ramiro Suárez, investigador del IMCO, sostuvo que el Congreso de San Luis Potosí aumentó su presupuesto de 293 mil millones de pesos a 308 millones, un incremento del 15 por ciento, a pesar de que con la nueva legislatura cambió su configuración política. Detalló que cada diputado en San Luis Potosí cuesta un aproximado de 15 millones de pesos, cuando en el caso de la CDMX cuesta el doble. Mientras que en entidades como Colima y Puebla el costo por diputado es de 3.5 millones de pesos. “¿Por qué existe tanta diferencia si hacen prácticamente lo mismo”, se preguntó. En este sentido sostuvo que el costo del sistema legislativo es muy elevado, incluso más que en otros países, como en España. Mientras en España cada diputado tiene un costo anual de 480 mil dólares en San Luis el costo por diputado es de 750 mil dólares. Expuso que el Congreso de la Ciudad de México es el que lidera la lista con el presupuesto más alto del país. Sin embargo destacó que si bien la función del Poder Legislativo no es la de otorgar dinero a través de gestoría, lo siguen haciendo. La realidad, agregó, es que los congresos deben limitarse a su función primordial que es la de legislar y ser contrapeso del Poder Ejecutivo.