Vínculo copiado
Parece que a México se le juntó un poco de todo: elevados precios de combustibles, sequía que eleva precios de la canasta básica e inestabilidad financiera
13:55 sábado 15 mayo, 2021
San LuisEl precio de la canasta básica está actualmente por las nubes, en donde el más afectado es el tomate, huevo y los derivados del maíz como las tortillas en donde en algunos estados, como Sonora, éste se ha vendido hasta en 27 pesos el kilo, a esto el experto económico Oliver Arroyo se lo atribuyó al alza del combustible (gasolina), la inflación descontrolada y la elevada tasa de interés del Banco de México. Agregó que en anteriores ocasiones, en estas fechas, la canasta básica bajaba de precio y eso ayudaba a la economía mexicana compensando la inestabilidad de la tasa de interés que se presenta siempre en el primer trimestre del año, pero fue alarmante al mencionar que prácticamente Banxico está "atado de manos" sin poder hacer nada realmente, ya que todos los indicadores son verdaderamente alarmantes. “El aumento de la materia prima se da por el incremento del combustible en donde en promedio nacional, el gobierno se ha visto ineficiente de bajar la gasolina de los 20 pesos por litro, la inflación que se estimaba en 3% y ahora está casi al 5%, por lo que deriva un alza en la tasa de interés mexicana que eso crea inestabilidad financiera y agrégale la sequía. En este cierre económico parece ser que el apocalipsis anda aquí rondando”, dijo Oliver Arroyo. Con todos estos indicadores el gobierno tiene muy poco margen de maniobra para estabilizar la economía mexicana, si es que no quiere endeudarse aún más el país, recordando que la deuda ya supera más de 50% del PIB mexicano. El economista dijo que la inflación parece ser la prioridad del Banxico, por lo que el encarecimiento de los productos pudiera mantenerse por un tiempo más prolongado.