Vínculo copiado
La historia nos dice que regularmente “los ciudadanos deciden su voto a una semana de la jornada electoral”, sin embargo, todo puede pasar
23:16 miércoles 19 mayo, 2021
ColaboradoresPrácticamente a escasos días de que se desarrolle una de las elecciones más inéditas y competitivas de la historia potosina, es evidente que el cierre de las campañas políticas nada se encuentra escrito y a pesar de lo que se diga, serán únicamente tres los finalistas (Octavio, Mónica, Ricardo) que se estarán disputado la gubernatura del Estado, para dirigir los destinos de San Luis Potosí, los próximos seis años. Aunque también es necesario señalar que ninguno de los partidos deberá bajar la guardia y darse por ganado o incurrir en los triunfalismos anticipados, si tomamos en cuenta, que la dinámica electoral en la percepción de la población, juega un papel preponderante, al menos en los últimos 5 días de las campañas electorales donde se deberá trabajar e incluso más que lo que han venido haciendo, para convencer al electorado y mantenerse en el ánimo y con ello se ejerza un voto más razonado, el próximo 6 de junio. La historia nos dice que regularmente “los ciudadanos deciden su voto a una semana de la jornada electoral”, sin embargo, todo puede pasar, por lo que no podemos descartar que en la recta final, surjan un sinnúmero de casas encuestadoras, buscando generar una percepción a favor de uno u otro candidato a un cargo de elección popular. Además, no podemos perder de vista que en los últimos días, las elecciones a la gubernatura se han convertido prácticamente en una elección local, es decir que en el caso de San Luis Potosí, las y los candidatos a presidentes municipales y diputados locales, jugaran un papel decisivo para generar los votos suficientes que le permitan a sus candidatos a la gubernatura obtener el triunfo. Tampoco podemos soslayar que la violencia política, las amenazas y los homicidios en contra de candidatos, serán factores que influirán en el ánimo de la participación de la población, de ahí la importancia de que las y los candidatos, al menos los punteros, definan como quieren cerrar sus campañas, es decir con propuestas, proyectos y compromisos, o en su caso, con ataques, denostaciones y descalificaciones. Además, estas elecciones, se encuentran sin duda en el ánimo del propio Presidente Andrés Manuel López Obrador, al grado que ha pretendido intervenir de una u otra manera, pues su principal objetivo es obtener la mayoría calificada de 334 curules federales que le permitan mantener su proyecto de la Cuarta Transformación con el control de la Cámara de Diputados. APUNTES EXHORTO. - El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, hizo un llamado a las y los ciudadanos a aprovechar la vacunación para el sector de 50 y más años y las mujeres embarazadas que se lleva a cabo en la capital y Soledad de Graciano Sánchez. A pasos acelerados avanza el proceso en la entidad, con el fin de cumplir la programación nacional que busca que en octubre ya se tenga cubierta a la mayoría de la población del país. RELEVOS.- Al comienzo de la semana se dieron dos importantes relevos en la seguridad de nuestro estado; el primero fue en la Director de la Academia Superior de Seguridad Pública de la Guardia Nacional en San Luis Potosí que ahora queda en manos del General de Brigada D.E.M. Guzmar Ángel González Castillo, en reconocimiento a los buenos resultados obtenidos desde su arribo a la entidad. El segundo, fue en la XII Zona militar en donde le fue tomada la protesta al también General de Brigada D.E.M. Crisóforo Martínez Parra. Enhorabuena para ambos con la encomienda. REGRESO.- La posibilidad de regresar a las aulas en San Luis Potosí se ve cada vez más cercana ya que las autoridades de Educación en la entidad, ya comenzaron a analizar los protocolos para llevar a cabo un proceso ordenado y con apego a la normativa sanitaria de la COEPRIS. En pocos días podríamos tener más detalles de cómo y cuándo estarían regresando las y los estudiantes a las aulas potosinas. TODO LISTO.- La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado, ya tiene todo listo para comenzar a recibir del 24 al 28 de mayo del año en curso, la documentación de aspirantes para ser Comisionada o Comisionado de la Comisión de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) para el periodo del 01 de julio de 2021 al 30 de junio del 2025. Los interesados pueden acudir a las oficinas del Congreso del Estado ubicadas en Vallejo 200 de 09:00 a 15:00 horas. Para mayor información puede consultar la página www.congresosanluis.gob.mx. DEBATES PARA DENOSTAR.- Los debates se están convirtiendo en un escenario que poco aportan a la vida democrática de la sociedad, se han convertido en guerras de lodo para denostar y descalificar. Llevan la guerra sucia a foros que deben merecer el mayor de los respetos. Los candidatos a los diferentes puestos de elección popular deben actuar con mayor responsabilidad, con propuestas claras y con respeto sobre todo para con la ciudadanía. ASENSO EN POPA.- Después del primer debate en donde participaron los nueve candidatos, la ciudadanía emitió su decisión. En la primera quincena de mayo, la candidata por MORENA a la gubernatura, Mónica Rangel Martínez, encabeza la encuesta de FactoMétrica con el 28.9 por ciento en el segundo lugar se encuentra el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD y CP, con el 24.8. De acuerdo a esa encuesta que se realiza cara a cara y por medio de de trackig con la mayor confiabilidad y certeza demoscópica, coloca a el candidato del Partido Verde en tercer lugar con el 22.1 por ciento y el resto de los candidatos fluctúa entre 4 y el dos por ciento. Mientras tanto, el director de la encuestadora Gerardo de Jesús Leal Uribe, insistió que la campaña y la candidata, Mónica Rangel, continúa en asenso y se perfila posiblemente como la próxima Gobernadora de San Luis Potosí. DIRIGENTES NACIONALES EN SLP.- El candidato a gobernador Octavio Pedroza Gaitán mantiene su gira proselitista por la zona Huasteca, son 14 municipios los que visita hasta el día de hoy. En Matlapa y San Martín Chalchicuautla se vio el gran apoyo que recibió donde los habitantes se dieron cita para darle su apoyo, porque aseguran que “este arroz ya se coció”. El abanderado de la Coalición, Si por San Luis, Octavio Pedroza, se le ve con buen ánimo, a pesar de la intensa gira que inició el sábado pasado y concluye este jueves. De hecho, nos platican que ha recorrido comunidades como Chalco en Axtla de Terrazas, donde visitó a la gente, tocando puerta por puerta y escuchando sus peticiones. Incluso ahí, Gisela de 12 años le dedicó una canción que acopló hablando de lo que vivimos actualmente en nuestro México lindo y querido, y fue tanta la emoción de Octavio Pedroza de escuchar el sentir de la pequeña que lo hizo llorar cuando se abrazaron fraternalmente. Hoy termina su gira proselitista en Aquismón con una cabalgata y en la que se espera la asistencia de los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD. RECLAMOS.- El reclamo que hizo el dirigente estatal del Partido Verde en una rueda de prensa en torno a que la justicia está siendo selectiva en este proceso electoral, está más que justificado, pues mientras que Ricardo Gallardo Cardona está siendo perseguido por todos lados, al candidato de “Sí Por San Luis”, Octavio Pedroza Gaitán, nadie lo molesta. El caso del presunto financiamiento por el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca a Octavio Pedroza, de ser cierto o comprobable sería de una gravedad que debe poner a trabajar a la Unidad de Inteligencia Financiera, pues de confirmarse el caso, estaría San Luis Potosí ante un riesgo latente. La narrativa que columnistas nacionales traen en contra de Ricardo Gallardo de que con él San Luis Potosí se convertiría en un “narco estado”, en cuestión de horas podría revertirse totalmente y ser otros los candidatos quienes representan un verdadero peligro para nuestro estado. CONVENIO PARA UNIVERSITARIOS.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Barra Mexicana del Colegio de Abogados firmaron un importante convenio serviría para que los alumnos de pregrado y posgrado de la Facultad de Derecho obtengan una mayor y mejor preparación. Este convenio tendrá beneficios importantes para ambas instituciones, una al aportar las enseñanzas obtenidas en la cátedra y la otra dando continuidad a la educación por medio del debate. Sobre estos puntos el rector de la UASLP, el doctor Alejandro Zermeño Guerra fue puntual al señalar que debemos entender que no todos pensamos igual y eso es lo que fortalece y enriquece los convenios. Por otra parte interesante resultó el seminario virtual “Gobernanza ante la criminalidad: los riesgos para las elecciones 2021”, que promovió la Facultad de Derecho por medio del área de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Conformado por dos mesas de trabajo en donde se abordaron los temas de “La evolución del fenómeno de la gobernamos criminal en América Latina” y “La gobernamos criminal en México”, en donde especialistas internacionales dieron sus impresiones de los procesos electorales. Sin duda un trabajo de coherencia y madurez fue el que se presentó, en donde sobresalió el análisis que se realizó del proceso que se vive en nuestro país y que concluirá el próximo seis de junio.