Vínculo copiado
Exclusiva
Empresas se regularizarán a esta nueva reforma, pero costará tiempo y empleos: Coparmex
23:42 viernes 30 julio, 2021
San LuisLa regulación de la subcontratación iniciará en México el 1 de septiembre, pese a que se extendió el periodo, en México están actualmente en riesgo 3.5 millones de empleos por la regulación del outsourcing, ya que al entrar esta ley muchas de las personas podrán perder su trabajo si es que su patrón decide adherirlos al nuevo sistema laboral o no, indicó Homero Garza titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí. "Hay un dato fuerte y es que se puede estar en riesgo 3.5 millones de empleos que son subcontratados, porque no todas las empresas puedan dar todas las contrataciones, por ello se incurriría en despidos de unas personas para cumplir con acuerdos para otras y así reducir su masa salarial", afirmó el titular de Coparmex. Comentó que a pesar de que seguramente se tendrán grandes pérdidas de empleo, el actual método de subcontratación había caído en un abuso, y con esto se busca que los trabajadores tengan una mejor oportunidad de emplearse a base de esta reforma de ley. Respecto de que si todas las empresas se someterán a este nuevo esquema, comentó que los trabajadores son inteligentes y le darán preferencia a una empresa en donde puedas tener las prestaciones de ley sobre una en donde no te brinda estas, por lo que este tipo de empresas que no brindan oportunidades a los trabajadores, tenderán a regularizarse o desaparecer. Homero Garza se refirió a esta nueva ley y sabe que es un proceso "brusco" ya que se vive en medio de una crisis de empleos, en donde la pandemia a golpeado a los empresarios y trabajadores por igual, pero argumentó que esta es una ley 'bien intencionada' del gobierno ya que muchos no contaban sin seguro social, aguinaldo, ni vacaciones, por lo que era algo que tenía que cambiar para mejorar el estilo de vida de los mexicanos.