Vínculo copiado
Aparte la diputada Marite Hernández Correa, señaló que por la falta de resultados en la Alerta de Género en San Luis Potosí ha vulnerado la integridad de mujeres y niñas
07:18 viernes 23 noviembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (23 noviembre 2018).- "Una sola mujer, niña o adolescente violentada ha demostrado que hemos fracasado, ¿cuándo habremos de erradicar la violencia de género? Es un tema aspiracional en el que tenemos que estar trabajando todos los días", reconoció Ulises Valencia Gordillo, sub secretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado. En el marco del día internacional la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el funcionario fue cuestionado sobre los resultados que han generado las acciones dentro de la Alerta de Género, a lo cual reconoció que el Estado es el único responsable de la seguridad de la ciudadanía, y el saldo hasta el momento es desfavorable, toda vez que las mujeres siguen siendo violentadas.
Enseguida intentó retractarse "hemos fracasado en el momento en que bajemos los brazos y dejemos de intentarlo", reconoció que hay un pendiente con la sociedad ante las 52 muertes violentas de mujeres que van en el año, aseguró que no esperaran a que se integre un municipio más a la alerta para trabajar y visibilizar la violencia. Señaló que "San Luis no es una isla y parece ser que la estadística indica un incremento incluso a nivel nacional". Dijo que casos como el de Milpillas, donde la gente toma justicia por propia mano indica que como autoridad algo se está haciendo mal y se deben revisar los protocolos internos.
Aparte la diputada Marite Hernández Correa, señaló que por la falta de resultados en la Alerta de Género en San Luis Potosí ha vulnerado la integridad de mujeres y niñas.
La vicepresidenta de la comisión de Justicia del Congreso del Estado dijo que se requiere la atención urgente de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, pues dijo que al no contarse con los protocolos y acciones de prevención adecuados, se coloca a las mujeres en una condición de vulnerabilidad.
"Sabemos que es un tema muy delicado y doloroso, porque los asuntos de violencia siguen ocurriendo todos los días y la idea es generar propuestas de parte de los representantes de las dependencias involucradas en el tema, así como de la sociedad en general.