Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El abogado reconoce como ejercicio de transparencia dar a conocer el monto de la deuda, a la par debería de haberse dado a conocer las acciones a emprender por el actual alcalde.
00:00 viernes 19 octubre, 2018
San LuisEn entrevista Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos, consideró que existió un error de comunicación por parte de la actual administración capitalina al revelar el nivel de adeudo que tiene el ayuntamiento pues argumentó que aunque es un ejercicio positivo en favor de la transparencia, afirma que existe un problema en el ritmo de la comunicación al no haber manifestado la continuidad de las acciones que seguirían a emprender de manera más completa. Agregó que al no contar con esa información se podría generar un vació mediático que en respuesta provocará dudas en cuando se presente el resto de la información de la deuda. “Legalmente la administración tendrá que acompañar sus acciones con una serie de denuncias para darle el seguimiento a las mismas y así se concluya con procedimientos que realmente busquen resarcir el daño, este daño a la hacienda pública municipal puede ser recuperado del patrimonio de los servidores públicos que lo causaron”. El experto jurídico mencionó que en el adeudo municipal de la alcaldía capitalina uno de sus grandes problemas fue que ninguna de las anteriores administraciones quiso resolver el pago de los laudos laborales de sus trabajadores, aseguró que los impagos que se presentaron durante la anterior administración de Ricardo Gallardo Juárez sufrieron de una negativa por intentar resolver las controversias y que en efecto ahora la presidencia municipal viene arrastrando el pago caído de los laudos laborales. “Si la actual administración del ayuntamiento tuviera que pagar los laudos laborales, puede a su vez repetir en contra de los servidores públicos responsables de no haber pagado a tiempo los salarios. Considero que siempre hubo posibilidades de resolver la controversia para impedir un conflicto con los trabajadores por los laudos laborales, incluso había la posibilidad de que si no se llegaba a un acuerdo pagaban la liquidación conforme a la ley y no pasaba nada. El gran problema de los laudos es que se arrastraron con el tiempo y se acumulan los salarios caídos, tuvimos ayuntamientos que defendían lo indefendible”. Chessal Palau, recordó que otro de los grandes problemas del adeudo municipal son los pagos a demandas mercantiles como con la empresa Vigue-Red Ambiental que es de cerca de 132 millones de pesos, y que perdió el ayuntamiento de Gallardo Juárez en un juicio anterior. Por tanto el abogado refiere que la responsabilidad corresponde a quienes la sentencia especifica porque se trata de un caso concreto y que podía replicarse en el resto de más proveedores inconformes.