Vínculo copiado
Eliminación del fuero su mayor y único logro en el año que termina
02:03 domingo 24 diciembre, 2017
San LuisLa eliminación del fuero y la definición de los fiscales Anticorrupción y el de Contra Delitos Electorales, fueron temas que han destacado en el trabajo legislativo de este año, el primero logró dictaminarse y publicarse en el Periódico Oficial del Estado, mientras que el segundo será heredado para el 2018. Lo anterior, según coincidieron legisladores locales quienes reconocieron que fue un año complicado para la Legislatura, toda vez que el trabajo legislativo se vio empañado por el caso de la presunta red de corrupción entre diputados, alcaldes y la propia Auditoría Superior el cual fue ventilado en un video. De acuerdo a la última evaluación de Congreso Calificado, ningún diputado resultó aprobado, pues la calificación más alta se ubica en un empate de 4.7 puntos. Jorge Luis Díaz Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señaló que la eliminación del fuero ha sido un tema relevante, donde se tomó en cuenta a la ciudadanía y logró sacarse adelante, mientras que por otro lado, refirió que año con año se han ido heredando temas como la revocación del mandato. “Como trabajo muy bueno, porque vamos a sacar el doble (de iniciativas) que en la Legislatura pasada, pero como escándalos muy malo, por todo este asunto de la ecuación corrupta. Creo que ahorita lo de quitarnos el fuero fue de los temas más importantes y salió, cuál es el tema que sigue, que te puedan quitar cuando no hagas bien tu trabajo… la revocación del mandato”.
En este mismo sentido, Gerardo Serrano Gaviño coincidió que un acierto de la Legislatura este año ha sido la eliminación del fuero, al igual que las leyes anticorrupción y aunque salió adelante la definición del Fiscal General, los fiscales Anticorrupción y Contra Delitos Electorales han quedado pendientes. “El Congreso ha dejado mucho que desear en temas de escándalos personales que han manchado o desacreditado el Congreso como institución y por errores de unos cuantos se ha manchado la institución y la llevamos todos. Los errores que tuvo fue el videoescándalo, que lastimó mucho al Congreso”.
Sin embargo, cabe señalar también que este año se aprobó la Ley Uber que permite la operación de esta plataforma en la ciudad, sin embargo, también ha sido cuestionada, toda vez que los conflictos entre taxistas contra operadores de Uber ha continuado, y de los segundos, no ha habido registro ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Además, asociaciones civiles investigan otro posible y mayor fraude por parte de media docena de diputados con desvíos de recursos, mismos que en su momento se darán a conocer.