Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Ese es el análisis de la periodista Adriana Ochoa y el politólogo Israel Navarro, sobre los candidatos a la gubernatura del Partido Encuentro Solidario, el Verde y el independiente
18:05 viernes 26 marzo, 2021
San LuisEste viernes durante la mesa política de Imagen Informativa, la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Adriana Ochoa y el analista político, Israel López revisaron los perfiles de los candidatos por la gubernatura: Adrián Esper, del PES; Ricardo Gallardo Cardona, del PVEM; y el independiente Arturo Segoviano.
Sobre el abanderado de Encuentro Solidario, Adrián Esper; coincidieron en que es una especie de “personaje” que él mismo se ha construido, porque es más ficción que realidad la mayor parte de su campaña. Un candidato contrastante con el resto de los demás porque maneja en cierto sentido un discurso muchas veces hasta de confrontación y alejado de las realidades que viven en el resto de las zonas del estado… es decir, es un candidato emanado de la huasteca potosina, pero que no conoce el resto de las realidades que viven las demás. Y por último destacaron que es un político que no se lleva nada bien con la prensa, que no sabe recibir las críticas y que eso lo vuelve un hombre que ni siquiera sabe convivir con el sentido del “humor político” porque es una persona que incluso raya en estar en contra de la libertad de expresión. En el caso del abanderado del Partido Verde, Ricardo Gallardo Cardona, opinaron que es un candidato que desde un principio ha intentado colocarse como el político avasallador, que domina las masas pero que tiene una perspectiva limitada de lo que significa la gubernatura del estado; es decir… que su visión de cómo hacer política, emanada desde Soledad de Graciano Sánchez podría dominar el estado; una visión que consideran podría ser su mayor error, pues “San Luis… no es Soledad”, apuntaron. Aunado a ello agregaron que su lema de campaña “Vivir sin miedo”, sigue aún sin ser clara, porque la realidad es que ha manejado un discurso también de confrontación y de ser conflictivos en contra de las personas que discrepan de su proyecto político. Por último, en el caso del candidato independiente, Arturo Segoviano; opinaron que su campaña se ha perdido totalmente al paso de los días, y es que sostuvieron que el empresario educativo que, aunque generó cierta esperanza al principio… hoy ya no está figurando en la campaña por la gubernatura. Un perfil que desde su momento era considerado con esencia algo cercano al votante de la derecha, hoy prácticamente lo pondrían fuera del radar político.