Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se detectaron páginas web falsas atribuidas al laboratorio “El Chopo”, en donde, ilegalmente, se oferta la vacuna Pfizer
15:41 martes 16 febrero, 2021
San LuisLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la comercialización ilegal de la vacuna contra el coronavirus (covid-19) de la empresa Pfizer, a través de páginas web falsas atribuidas al laboratorio privado “El Chopo”, por lo que se pide a la población no adquirir estas vacunas, advirtió Carlos Alberto Aguilar Acosta, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris). El funcionario recordó que actualmente ninguna empresa o laboratorio privado cuentan con la autorización para importar vacunas contra el covid-19 y las que se están actualmente aplicando son completamente gratuitas, por lo que cualquier vacuna que se estén vendiendo constituye un fraude y un riesgo a la salud, dado que son de dudosa procedencia. El secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dijo que hospitales privados en la capital potosina ya han reportado que hay personas que están haciendo llamadas telefónicas, dado que han tenido información falsa respecto de que estos nosocomios ya están aplicando la vacuna contra el Covid-19, por lo que se le pide a la población no caer en estas mentiras. LLEGARÁN CASI 11 MIL DOSIS MÁS DE VACUNAS
Lutzow Steiner informó que en próximas horas estarán llegando 10 mil 725 dosis de la vacuna Pfizer a San Luis Potosí, de las cuales nueve mil 750 serán destinadas a aplicar la segunda dosis a personal médico y de enfermería que ya recibió la primera dosis; mientras que las 975 dosis restantes serán para personal del sector salud que aún no ha sido vacunado con la primera dosis. El funcionario también hizo un llamado a los creyentes católicos a seguir las recomendaciones de la Iglesia, durante este miércoles 17 de febrero, que se conmemora el Miércoles de Ceniza, con el fin de prevenir que haya contagios de covid-19 entre las personas que acudan a los templos. El director de Salud Pública, Fernando Hernández Maldonado, informó que en lo que va de este 2021 se han confirmado 10 mil 318 casos de covid-19 en la entidad, que significan el 19.5 por ciento de los 52 mil 879 casos acumulados durante toda la contingencia; también se han registrado 1 mil 034 defunciones este año, que representan el 23 por ciento de las 4 mil 450 acumuladas; es decir, uno de cada cinco casos y defunciones han ocurrido en el primer mes y medio de este año.