Vínculo copiado
Exclusiva
Empresarios de las diferentes cámaras en San Luis Potosí manifestaron su rechazo a los nombramientos de funcionarios como Jesús Conde Mejía y Martha Elva Zúñiga como Contralor Interno y Coordinador de Finanzas, respectivamente, con lo que exigieron que estas designaciones “se echaran para atrás”.
23:15 lunes 24 septiembre, 2018
San LuisEmpresarios de las diferentes cámaras empresariales en San Luis Potosí manifestaron su rechazo a los nombramientos de funcionarios como Jesús Conde Mejía y Martha Elva Zúñiga como Contralor Interno y Coordinador de Finanzas, respectivamente, con lo que exigieron que estas designaciones “se echarán para atrás”. Coincidieron que los funcionarios que recibieron nombramientos, particularmente los antes referidos, tienen un historial de cuestionamientos en el ejercicio de sus funciones durante la administración del ex gobernador Fernando Toranzo Fernández. Como el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Raúl Martínez Jiménez pidió a Conde Mejía que renuncie a su cargo y deje trabajar a la actual legislatura local “El contador Conde ya debería olvidarse del trabajo burocrático, del trabajo de gobierno porque su tiempo ya pasó, hay gente muy valiosa, debería retirarse de ese trabajo, no tiene nada qué hacer en el Congreso. (…) exigimos que se formen algunas ternas para seleccionar y de ahí escoger el mejor perfil, es algo que vamos a tener durante mucho tiempo y tenemos que ser muy cuidadoso en lo que se escoja”. Entrevistado aparte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Pérez Rodríguez subrayó que la exigencia sería colocar a personas que no estén señalados por malos manejos. “No avalamos esos nombramientos, son nombres de personas controversiales que mucha gente no las quiere como afiliados de la Canaco y es lamentable que con tan poco tiempo de este Congreso ya se estén dando este tipo de nombramientos y acuerdos; eso habla de la manipulación de los que tienen más experiencia”. En este mismo sentido el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Chalita Zarur reprochó que con estos nombramientos pareciera que “se acabaron los talentos en San Luis Potosí”. “Ellos piensas que trabajan solamente par aun gobernador, deberían entender que trabajan para la población de San Luis Potosí (…) pese a los señalamientos aceptan una vez más los cargos y esta situación representa un agravio más, pero les representa muy poco en razón de los beneficios que pudieran perseguir ahí”. Finalmente, los empresarios hicieron un llamado al Congreso del Estado para echar para atrás estas elecciones y se envíen nuevas propuestas y de empeñarse en sostener esta decisión, advirtieron que la ciudadanía les cobrará factura.