Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Algunos de los 29 perfiles inscritos para la titularidad de la ASE son ex funcionarios estatales
14:42 miércoles 4 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (04 Octubre 2017).- Diputados locales deben desechar de inmediato la postulación de algunos de los 29 perfiles que se inscribieron para competir por la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE), toda vez que hay algunos que fueron funcionarios de anteriores administraciones estatales y dos más que incluso fueron corridos de la misma ASE por presuntas anomalías, señalaron líderes de organizaciones civiles. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, indicó que como parte del Frente Ciudadano Anticorrupción se tendrá una muy fuerte presión para que el Congreso del Estado cumpla el compromiso de que el perfil elegido para la titularidad de la ASE sea nuevo y no esté relacionado con administraciones publicas pasadas o partidos políticos. “Vamos a hacer presión para que se cumpla el compromiso que existe firmado por los diputados de que van a respetar que realmente sea un perfil ciudadano, que no esté ligado a políticos ni a ex funcionarios este nuevo Auditor, porque entonces nunca se va a acabar el problema”. Calificó de inconcebible la simple inscripción de varios ex funcionarios que ya han sido señalados de corrupción o de tener lazos directos con ex funcionarios, como lo son Marcelo de los Santos o Cándido Ochoa. Señaló que como asociación civil se apoyará al perfil que esté alejado de ex funcionarios o partidos, que pueda hacer frente a los actuales funcionarios y pueda sancionar cualquier acto de corrupción. Por su parte, Hugo Stevens Amaro, representante del Frente Ciudadano Anticorrupción, indicó que se estará observando y vigilando este proceso de selección del nuevo titular de la ASE, por lo que aparte de estar presentes en las entrevistas de los aspirantes por parte de la Comisión de Vigilancia del Congreso, se buscará entrevistar a los aspirantes de manera independiente. Declaró que se buscará que la ciudadanía participe activamente en este proceso de selección hasta el final y evitar que se resuelva como designaciones pasadas, “sí nos preocupa que ocupe el cargo una persona que además de reunir la experiencia, lo más relevante es que pueda enfrentar situaciones de transparencia y de corrupción”.