Vínculo copiado
Señala experta que instituciones no entregan kits de salud para prevenir enfermedades de transmisión sexual
17:43 jueves 19 octubre, 2017
San LuisFallas en la red institucional impiden que se cumplan los protocolos de la Alerta de Género. Las principales fallas corresponden al modelo de atención a la víctima y protocolos en materia de salud, lo cual deriva en la revictimización, incluso en el suicidio de las mujeres violentadas, señaló Myrna García Barrera, directora de Equidad de Género y Protección a Grupos Vulnerables del Poder Judicial de Nuevo León. Señaló que se ha detectado que entre las principales fallas en la atención a las víctimas es en materia de salud, pues las mujeres desconocen los protocolos, primero de denuncia, en caso principalmente de ataques sexuales, un ejemplo es la entrega de kits de salud, que se deben otorgar de manera inmediata. “No llegan las chicas violadas a recibir el kit, que las recomendaciones internacionales marcan a nivel salud, para prevenir enfermedades venéreas, etcétera y ese kit tiene horas determinadas para aplicarse, entonces la red institucional no funcionó”.
Dijo que es importante establecer un modelo de actuación para que las recomendaciones institucionales funcionen, además de acompañarse de la red familiar, para evitar que las jóvenes sobrevivientes de algún delito puedan enfrentar y superar lo sucedido y evitar revictimizar, al decir “tú lo propiciaste”, “desde un principio hubieras dicho que no”, entre otras ideas que introducen culpa a las víctimas.