Vínculo copiado
El presidente del organismo empresarial Jaime Chalita Zarur considera infortunada la determinación de la Conasami por bloquear las negociaciones salariales para lograr el incremento de este año
11:02 martes 22 mayo, 2018
San LuisLa Confederación Patronal de la República Mexicana lamentó el acuerdo adoptado este lunes 21 de mayo, por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, en el que determina no continuar con el proceso de revisión del Salario Mínimo General vigente. “El Sindicato Patronal asume de forma respetuosa las determinaciones mayoritarias adoptadas por la CONASAMI, que infortunadamente, interrumpen la evolución favorable que durante 2017 observó el Salario Mínimo General, para aproximarse a la Línea de Bienestar”, puntualizó el empresario potosino. El presidente de Coparmex San Luis Potosí detalló que al margen de esta resolución, el Sindicato de los Patrones de México, seguirá pugnando por la adopción de una nueva cultura salarial, que permita que México cuente con niveles de remuneración mínimos competitivos, apartados de la ficción y acordes a la realidad económica actual, y que deje de ubicarse en los niveles más bajos -y con una tendencia decreciente- en los niveles comparativos de remuneración salarial de América Latina y la inmensa mayoría de sus socios comerciales. Chalita Zarur, explicó que durante la sesión celebrada este lunes, la representación del Gobierno Federal sostuvo la inconveniencia de impactar negativamente las inercias positivas de varios indicadores económicos y laborales, que a su juicio, y por el entorno “económico, social y político, interno y externo” tendrían un alto riesgo de incidir desfavorablemente sobre ellos, y sugirió a los representantes obreros y patronales, no continuar con el proceso de revisión. El empresario potosino recordó que el pasado 24 de abril, la Coparmex solicitó al Presidente de la CONASAMI, que en cumplimiento de la resolución del 21 de noviembre de 2017, realizará los análisis técnicos pertinentes que conduzcan a la adecuación del Salario Mínimo General de 88.36 pesos a 98.15 pesos diarios, para alcanzar la Línea de Bienestar fijada por CONEVAL en la cantidad referida. “Conforme a los principios y valores de la Coparmex, una economía de mercado con responsabilidad social, presupone como condición básica, que cualquier trabajador que desarrolla una jornada de trabajo completa en la economía formal, con independencia de la actividad que realice, debe de obtener el ingreso indispensable para cubrir, como mínimo, las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias”, destacó Jaime Chalita Zarur. Agregó que la Coparmex ratifica, de acuerdo a sus análisis, y contrariamente a lo esgrimido por el Gobierno Federal, que sí existen las condiciones económicas para ajustar el Salario Mínimo General a la Línea de Bienestar, en el mes de mayo de 2018.