Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Vocero de la Arquidiócesis pidió que el Congreso tome en cuenta la opinión de psicólogos, al analizar este tema
17:48 miércoles 4 octubre, 2017
San LuisLuego de que por segunda vez la Red de Diversificadores Sociales presentará al Congreso del Estado la propuesta para legalizar la unión entre parejas del mismo sexo, modificando el Código Familiar, el vocero de la Arquidiócesis, Juan Jesús Priego Rivera, señaló que la Iglesia mantiene su postura de respetar la figura del matrimonio entre hombre y mujer, mientras que la comunidad LGBTTTI puede buscar otras alternativas, como las sociedades de convivencia. “Nosotros hacemos la propuesta, por supuesto que nadie tiene derecho a sufrir rechazo, a sufrir discriminación o algún tipo de violencia por sus preferencias sociales, nosotros apostamos por que se pueda legalizar este tipo de uniones, sin que se tenga que modificar el Código Familiar”.
Refirió que es necesario buscar una vía intermedia entre modificar el Código Familiar y que la ley proteja que la sociedad respete a las personas que desean vivir una vida en unión, siendo del mismo sexo. Apuntó que de modificarse el Código Familiar quedaría desprotegida la familia “natural”, aunque dejó en claro que no se trata de discriminar, ni caer en un rechazo con carácter homofóbico, pues lo que se busca es no dar un paso en falso, sobre todo en el tema de la adopción. “Sí sería bueno que las autoridades de la Facultad de Psicología y otras facultades pudieran aportar o dar su opinión respecto a esto, porque una vez modificando el Código Familiar, la adopción ya se vuelve automática”.
Finalmente dijo que esta es una postura que mantiene la Iglesia, que no implica ningún tipo de rechazo, pero sí hizo un llamado a que se analice bien el tema.