Vínculo copiado
Ejercicios fiscales de 2018-2019 sufrieron incrementos de pasivos por más de mil 200 millones de pesos
12:03 viernes 20 agosto, 2021
San LuisEl próximo gobierno entrante deberá llevar a cabo una investigación profunda y corrobore la inoperancia de la Auditoría Superior del Estado, que incluso, pueden recaer en la destitución inmediata de los altos mandos, manifestó Juan José Frías Aguilera, integrante de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí. Refirió a que los ejercicios fiscales de 2018-2019 sufrieron incrementos de pasivos por más de mil 200 millones de pesos debido a que no se revisaron correctamente las cuentas públicas de los 102 entes fiscalizables. Refirió que se detectaron irregularidades en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado en dos Fondos de Fortalecimiento Financiero Estatal, organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado, el Interapas, el municipio de Tamazunchale, el Poder Judicial, entre otros. “El próximo gobierno electo deberá de realizar una ardua auditoría a todas las Secretarías de Estado, a fin de detectar el desvío de recursos públicos que se ha gestado ante la apatía y complicidad de la ASE, que en complicidad el Congreso del Estado, han sido serviles”, manifestó. Recordó que se viene arrastrando una serie de encubrimientos desde el anterior titular de la ASE, José de Jesús Martínez Loredo, y lo comprueba el rezago de más de dos mil 400 expedientes sin atender, a pesar de tener una plantilla abultada de casi 400 empleados.