Vínculo copiado
En cuanto al sector empresarial confió que haya la misma voluntad de los patrones, además en los espacios públicos quienes decidan no unirse al paro pueden realizarlo desde su centro de trabajo de forma simbólica
14:46 viernes 21 febrero, 2020
San LuisCon información de Francisco Rivera y Roberto Martínez Las mujeres trabajadoras del ayuntamiento de la capital así como en el gobierno del estado, tendrán la libertad de unirse o no al paro nacional convocado el próximo 9 de marzo con la garantía de que su día no será descontado. Según confirmó Érika Velázquez Gutiérrez, directora del Instituto de las Mujeres en San Luis Potosí, el propio gobernador indicó que no se aplicarán consecuencias a quienes decidan unirse. "Respecto al paro que está programado en todas las entidades de la República para este próximo 9 de marzo el gobernador Juan Manuel Carreras López ya dio la instrucción a todo el gabinete legal y ampliado de que las mujeres que deseen, podemos sumarnos a este paro; desde luego, sin ninguna consecuencia". En cuanto al sector empresarial confió que haya la misma voluntad de los patrones. "Espero que desde todos los espacios se haga conciencia, que también el empresariado, más allá del discurso estoy segura actuarán en consecuencia y permitirá que las mujeres hagan visible el hartazgo de las desigualdades entre hombres y mujeres en el estado y en toda la república". La titular de la Instancia Municipal de las Mujeres en la Capital Sofía Córdova Nava indicó que se trata de una convocatoria ciudadana, por lo que no debería asumirse como un movimiento del gobierno, sino que se trata de las mujeres. “El gobierno no tendría que permitir unirse o no, más bien las mujeres deciden participar en un paro que es convocado por mujeres ciudadanas, esto significa que el respeto al ejercicio de la manifestación política también es nuestro trabajo y desde ahí garantizamos que su día no va a ser descontando”. En el ayuntamiento de la capital se cuenta con 2 mil 65 mujeres, pero no todas podrían ausentarse ya que hay espacios donde se atienden precisamente a mujeres víctimas, por esta situación, se ofrecerá la alternativa para que pueden promover un paro simbólico durante media hora ó 40 minutos. “En ese sentido, lo que estamos planteando es prepararnos desde las distintas direcciones y las áreas que tienen un componente particular donde el trabajo de las mujeres, sostiene y depende de la vida de otras mujeres, para también haber un acto simbólico si es que es una opción para aquellas mujeres que decidan hacer un paro, y por compromiso también a su trabajo y decidan no parar”.