Vínculo copiado
Se les siguen procesos en la comisión de Honor y Justicia por abandonar la labor, incumplir protocolos o reprobar evaluaciones
01:52 jueves 26 octubre, 2017
San LuisDesde el inicio de la administración estatal, cerca de 200 elementos que forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) enfrentan un proceso ante la Comisión de Honor y Justicia, por cometer distintas faltas, como abandonar una labor, no llevar los protocolos establecidos o la no aprobación de los exámenes de Control de Confianza, sin embargo este número de elemento no han sido dados de baja de la corporación, debido a que todavía no ha concluido el proceso, así lo informó, Armando Oviedo Abrego, vocero de seguridad de Gobierno del Estado. “En los procedimientos de Honor y Justicia, algunos de ellos así lo establece la normativa implica la suspensión de sus funciones, en el caso concreto son separados y en el caso en que así lo determine la propia normativa continúan hasta en tanto no sean juzgados por esa comisión y tengan una resolución que así lo amerita”.
Apuntó que hasta el momento se no ha emitido una resolución que amerite la separación del cargo de los elementos, lo que significa que a ninguno de los 200 que están en proceso se han dado de baja, pero dejó en claro que están suspendidos de sus actividades. En cuanto al elemento de la Policía Metropolitana, que presuntamente está involucrado en el fallecimiento de un reportero gráfico, dijo que se mantiene bajo investigación hasta no deslindarse responsabilidades, pero si resulta estar implicado, deberá dar cuentas a la autoridad, sin importar a qué corporación pertenezca. “No podemos permitir que existan actos de esta naturaleza al interior de las corporaciones, cada quien es responsable de sus actos y cuando esto ocurre, para eso están las instancias para llevar a cabo los procedimientos necesarios y juzgarlos en consecuencia”.
Y con respecto a la labor que ha desempeñado la Policía Metropolitana desde su creación, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jaime Chalita Zarur indicó que es muy prematuro juzgar su trabajo, pero es evidente que el ambiente de la entidad sigue mal calificado y eso es el reflejo de su mal ejercicio para reducir los índices de inseguridad. “La sensación de la población no ha mejorado, la población sigue sintiendo miedo seguimos sintiendo desconfianza y eso me parece que no habla bien de la labor, habría que reforzar la presencia de la Policía Metropolitana”.
Finalmente dijo que mientras la corrupción al interior de las corporaciones se mantenga, difícilmente habrá policías comprometidos, por lo que refirió que los exámenes de control de confianza no están dando los resultados, por lo que habrá que hacer una revisión a este sistema de evaluación y sobre todo buscar mejorar los sueldos y prestaciones de los policías quienes deberían contar con lo suficiente para que puedan rechazar cualquier tipo de sobornos.