Vínculo copiado
A principios de septiembre pudieran darse algunas precipitaciones pluviales sin embargo las presas están a un 30%
07:31 jueves 22 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (22-08-2019).- Existen 13 municipios de la Huasteca con sequía extrema al grado de que se está agotando el líquido para consumo doméstico, informó el titular de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Medina Salazar. Dijo que este año ha llovido un 50% menos que en el 2018, por lo que por primera vez en la historia de San Luis Potosí, presentan sequia extrema los municipios de Ciudad Valles, Tamuín, San Vicente, Ébano, Tanquián, Tampamolón, San Martin Tanlajás, San Antonio, El Naranjo, Huehuetlán, Coxcatlán, por lo que al no tener agua para uso doméstico se planteará el uso de pipas. Refirió que hay problemas graves de sequía a consecuencia de la falta de lluvias, y la entrada de la canícula, expuso que el mayor problema se presenta en la Huasteca Centro donde la falta de líquido se agrava no sólo para uso agrícola y pecuario sino para uso doméstico. Lo preocupante es que no se tiene contempladas lluvias a corto plazo, por lo que se analiza qué medidas tomar ante el panorama que se vive en la entidad potosina. Además el nivel de las presas es muy bajo, “se tenían muchos años que no se vivía una sequía tan extrema en la Huasteca y ha habido mucha mortandad de ganado, es muy crítica la situación“. Añadió que a principios de septiembre pudieran darse algunas precipitaciones pluviales sin embargo las presas están a un 30%. “El problema es que no llueve y no se recarga el acuífero y los pozos se van para abajo y los equipos de bombeo se calientan y eso hace más complicado al Interapas su operación”. Buscarían también coordinar esfuerzos con otras dependencias, con el fin de atender las necesidades que puedan enfrentar las familias en los municipios de la huasteca. “Tenemos ya un problema por resolver, enfrentan una sequía severa, donde ya no solo se están viendo afectadas las actividades agropecuarias, sino también el abastecimiento de agua para el uso doméstico”.