Vínculo copiado
Exclusiva
Es mínima la cantidad de insumos que proporciona la Secretaría de Salud y aunado a esto, el material que se brinda es de mala calidad: Sindicato
23:56 jueves 17 junio, 2021
San LuisEl Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, al igual que otros hospitales del país, enfrenta un desabasto de medicamentos e insumos médicos, pues es mínima la cantidad de insumos que proporciona la Secretaría de Salud y aunado a esto, el material que se brinda es de mala calidad, señaló Claudia Lizeth Cisneros Aguilera, secretaria general del Sindicato General de Trabajadores y Empleados de este nosocomio. Expuso que esta situación se vuelve más crítica toda vez que aumentó la demanda de atención médica y ésta sobrepasa la capacidad del hospital en cuanto a infraestructura y capital humano. Todos estos factores, dijo, impactan en la atención que se brinda a los pacientes. “Son mínimos los insumos que nos hace llegar la Secretaría de Salud aunado a que son insumos de baja calidad, lo que impacta en la atención al paciente y, por ende, en la recuperación. En el nosocomio se vive una situación grave porque sobrepasamos la capacidad, aunado a que no se cuenta con los insumos y que son de mala calidad”. La secretaria precisó que el desabasto de insumos va desde guantes quirúrgicos; en cuanto a medicamentos, se enfrenta un déficit de antibióticos y analgésicos, entre otros. “Teníamos desabasto de fentanilo, anestésico que es indispensable para procesos quirúrgicos, hay un desabasto terrible”, ejemplificó. Explicó que debido al convenio que se firmó con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Ejecutivo Estatal a través de Servicios de Salud, es el responsable de dotar de insumos al hospital. En este sentido, Cisneros Aguilera adelantó que se hará llegar un oficio al gobierno del estado y a la Secretaría de Salud para exigir una solución pronta y eficiente ante este problema, ya que, de lo contrario, advirtió que tomaran otro tipo de medidas como manifestaciones para ejercer presión. “Es un ultimátum, ya hicimos tres manifestaciones anteriormente y nuevamente nos están orillando a manifestarnos; el oficio se entregará el día de mañana para hacer de su conocimiento de la problemática del Hospital Central”, enfatizó. Por su parte, la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado indicó que, por motivos ajenos al estado, aún no se han recibido insumos de la compra consolidada realizada por Insabi para la atención médica. Reconoció que lo anterior ha generado que el Estado esté realizando compras de insumos necesarios para evitar caer en desbasto o en atención médica deficiente, en tanto se reciben los insumos de nivel federal. Asimismo, la dependencia señaló que se tiene deficiencia transitoria de algunos insumos oncológicos que no se tiene en existencias en el país, pero que se han estado haciendo las gestiones necesarias con la Federación para disponer de éstos en cuanto se tengan.