Vínculo copiado
Al cierre de octubre, aspirantes a candidaturas independientes llevan una u 11 firmas recolectadas
20:55 viernes 3 noviembre, 2017
San LuisLa problemática que han tenido aspirantes a una candidatura independiente con la aplicación que el Instituto Nacional Electoral (INE) está poniendo a su disposición para recolectar firmas, está más vinculada a las características del dispositivo móvil y al acceso a la red que utilizan estos aspirantes, que a la misma aplicación, señaló Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE. Indicó que otra de las problemáticas con la aplicación, que se señala por parte de los aspirantes, es que esta tarda hasta 6 minutos para lograr el registro del apoyo ciudadano, sin embargo señaló que esto también depende de que se cuente con una buena red de acceso a Internet para lograr un registro correctamente en la aplicación. “El detalle de la aplicación que el INE está poniendo al servicio de los aspirantes a candidatos independientes, está vinculada más con las características del dispositivo móvil que utilizan y con el acceso a una red de Internet que tenga una suficiente red ancha para que la aplicación pueda funcionar de manera correcta”. Señaló que un aspirante por esta vía independiente para una diputación federal requiere 6 mil firmas o apoyos ciudadanos, por lo que lo ideal sería que con 10 personas que ayuden a los aspirantes y que cada uno junte 10 firmas diarias, el aspirante podría recolectar las firmas necesarias para alcanzar el registro. Según datos proporcionados por el INE, hasta el 30 de octubre del presente año, aspirantes a una diputación federal como Paulo Magaña registraron un total de 608 firmas, mientras que Miguel Ángel Zúñiga Medica cuenta con 11 y Marco Antonio Arredondo cuenta con una firma.