Vínculo copiado
Exclusiva
Se cuentan con convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía General de la República, autoridades hacendarias y bancarias
00:54 miércoles 5 mayo, 2021
San LuisEl proceso del INE para fiscalizar a los y las candidatos es cada vez más científico, la Unidad de Fiscalización ha logrado implementar un mecanismo exhaustivo para investigar el origen, uso y destino de los recursos que usan los partidos en los procesos electorales, aseguró el vocal ejecutivo de la junta local, Pedro Pablo Aispuro Cárdenas. “Tenemos los mejores instrumentos y las mejores redes de colaboración que jamás habíamos tenido, entonces tengan por seguro los partidos y candidatos que se van a detectar las irregularidades”, advirtió. Ya que se cuentan con convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía General de la República, autoridades hacendarias y bancarias, así como la libertar de romper el secreto bancario y fiduciario, detalló. En este sentido, aseguró que todos los movimientos que realice los y las candidatos
deben ser reportados ante el Comité de Fiscalización del INE, incluidas todas las encuestas y su publicación en medios de comunicación. “Se tienen que cargar sí se demuestra que hay una relación comercial entre la empresa y el candidato o el partido”, aseguró.