Vínculo copiado
Esta Legislatura adquirió vehículos del año a costa del erario público y 11 ya están descompuestos.
01:52 miércoles 8 noviembre, 2017
San LuisLíderes empresariales señalan la falta de responsabilidad de los legisladores, luego que se dio a conocer que 11 de los 27 autos, que el Congreso compró a principios del presente año y en los cuales se gastaron más de 6 millones de pesos, están fuera de circulación por desperfectos, por lo que piden a la Junta de Coordinación Política que investigue el uso que se le da a estos vehículos y se sancione a los responsables. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur), lamentó que los diputados no tengan el cuidado suficiente en sus vehículos, pues esto habla también del mal cuidado que tienen los legisladores en su trabajo legislativo. “Se me hace muy difícil e imposible que estén dañados o no estén funcionando, ni los taxis duran tan poco y eso que están circulando todo el día, sí sería muy importante que la Junta de Coordinación Política investigue por qué no se le dio el mantenimiento adecuado a los vehículos y si hay alguna persona culpable, que se le castigue”.
Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que es cuestionable la falta de mantenimiento de estos vehículos, pues eran nuevos y se gastó una gran cantidad de dinero en su compra. “Esto nos hace un balance donde vemos que no les importa ni les interesa, despilfarrar el dinero de los contribuyentes y de los ciudadanos, ya casi un 40 por ciento de sus vehículos no funcionan, eso habla de falta de criterio y cuidado que han tenido con ellos”.
Señaló que con este hecho, no debe ser autorizada otra compra, pues no han mostrado cuidado en el uso de los automóviles y dijo que se debe investigar qué actividades están realizando con estos vehículos que los llevaron a tener alguna descompostura y que cada legislador se haga responsable del vehículo que le fue asignado. Sobre el caso del automóvil que tenía a su cargo el diputado Manuel Barrera Guillén, que fue traslado de la ciudad de Monterrey a San Luís Potosí, indicó que esto hace evidente que estos automóviles son usados para usos particulares de los legisladores.