Vínculo copiado
Consideran que estos deben respetar los derechos humanos de la ciudadanía y evitar cobros
15:20 sábado 3 marzo, 2018
San LuisDebido al arranque del programa de Seguridad Vial Alcoholimetría por parte de autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), líderes empresariales señalan que apoyan este tipo de medidas para disminuir accidentes en la capital, siempre y cuando estos puntos de revisión respeten los derechos humanos de la ciudadanía y no se generen cobros o infracciones indebidas. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) comentó que este tipo de medidas ayudaría a reforzar la seguridad afuera de antros y bares en avenida Chapultepec, Himalaya o la misma carretera 57, sin embargo, indicó que estos retenes se deben hacer respetando a la ciudadanía y son se cobren infracciones. “Yo creo que el operativo anti alcohol siempre que evite un accidente o que salve una vida, será bienvenido, no hay que politizarlo, hay que seguir con la encomienda, de tener una ciudad tranquila y agradable para vivir, yo creo que esto nos va a reforzar más Chapultepec, la carretera 57, Himalaya donde están los antros y cantinas”. Por su parte, Ricardo Pérez Castillo presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial indicó que se deba apoyar este tipo de medidas, siempre y cuando las autoridades de seguridad estén respetando los derechos humanos de los conductores. “Es una situación que es válida, siempre y cuando se respeten los derechos civiles de las personas, debemos ser más consientes como sociedad, el incremente del número de accidentes entre nuestros jóvenes, los viernes y los sábados es por esta circunstancia, porque la gente no ha tomado conciencia”. Indicó que este tipo de medidas ayudan a disminuir el número de accidentes que se presentan en las principales vialidades, por lo que la ciudadanía debe comprender que se requieren este tipo de controles para evitar accidentes graves. La noche de este viernes 2 de marzo, se dio el arranque del programa de Seguridad Vial Alcoholimetría, con la presencia de autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Policía Federal, Servicios de Salud, Unidad de Tránsito Estatal, Unidad de Derechos Humanos de la SSPE y observadores de distintas dependencias. El programa comenzó en punto de las 21 horas en la Avenida Chapultepec a un lado del Parque Tangamanga, con dirección de Bulevar Rocha Cordero a Salvador Nava.