Vínculo copiado
Solo el 5% de los delitos terminan en sentencia; pese a ello SLP está arriba de la media nacional en impartición de justicia
17:10 lunes 19 marzo, 2018
San LuisEn San Luis Potosí quedan impunes 95 de cada 100 delitos que se cometen, toda vez que la relación entre delincuentes sentenciados y delitos consumados en el estado es de apenas el 5 por ciento; pese a ello, esta cifra es superior a la media nacional que es del 3 por ciento, de acuerdo al Índice Global de Impunidad 2017, emitido hace unos días, informó Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, coordinador del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Universidad de las Américas de Puebla, en entrevista para WFM 100.l. Dijo que San Luis Potosí está resolviendo más casos y tiene mayor funcionalidad en sus sistemas de justicia que la mayoría de los estados en México, sin embargo esto no significa que sus cifras de combate a la impunidad sean positivas, especialmente si se comparan con las que tienen otros países. Un ejemplo de ello, señala el experto, es Croacia donde se tiene un promedio de 45 jueces y magistrados por cada 100 mil habitantes, lo que les permite darle mayor agilidad y calidad a la resolución de delitos; mientras que en San Luis Potosí este promedio es de apenas 8 jueces y magistrados por cada 100 mil habitantes. La media nacional en este rubro es de 4 jueces y magistrados por cada 100 mil habitantes. Se requiere cuadruplicar la cantidad de jueces que hay en el país. En materia de policías judiciales, San Luis Potosí tiene 32 por cada mil delitos, cifra más de 5 veces mayor a los 6 policías judiciales por mil delitos que hay a nivel nacional; agregó que todo México tiene un déficit del 33% en materia de policías estatales, ya que le hacen falta 120 mil elementos a nivel nacional, lo cual se debe a que faltan recursos para contratarlos y a que los ciudadanos ya no quieren ser policías, debido a los riesgos que implica y a la poca remuneración que reciben, por lo que propuso darles beneficios como los que hay en el Ejército o en la Policía Federal. La entidad potosina también cuenta con el doble de agencias del Ministerio Público, que las que hay a nivel nacional, sin embargo el experto dijo que el estado debe seguir invirtiendo en materia de impartición de justicia, de lo contrario podría caer dentro de este índice de la noche a la mañana. Comentó que México se ubicó, dentro de este índice de impunidad, en el lugar 66 de 69 países evaluados, solo por delante de Filipinas, Camerún e India; por lo que propuso seguir modelos como el de Suecia, en donde las cárceles tiene la misma cantidad de custodios y de reos, debido a que solo están pisando los penales aquellos delincuentes peligrosos y el resto continúan en las calles prestando servicio a la comunidad y accediendo a esquemas más eficaces de reinserción social.