Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aprobaron reforma al respecto, pero ninguno de ellos ha autorizado que sus declaraciones sean públicas
01:52 martes 5 diciembre, 2017
San LuisNi diputados que integran o encabezan la Junta de Coordinación Política (Jucopo) o la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado conocen los motivos por los cuales no se han hecho públicas las declaraciones #3de3 de los 27 diputados que integran la LXI Legislatura local, en el portal de transparencia del Poder Legislativo. Esto, luego de una revisión en el portal de transparencia del Congreso local en el que no se puede conocer información con respecto a las declaraciones de ninguno de los 27 congresistas en materia fiscal, patrimonial y de intereses, pese a que fue esta misma legislatura la que aprobó la obligatoriedad de publicar declaraciones #3de3 en las páginas de transparencia de los entes obligados. Jorge Luis Díaz Salinas, presidente de la Jucopo, además de no estar enterado de esta falta, sólo hizo por responsabilizar a la Oficialía Mayor de este incumplimiento. “No traigo el dato, necesito checarlo. No sé por qué no están publicadas, pero ese es asunto de Oficialía Mayor. Yo a la hora de darla la pueden publicar y hacer con ellas lo que quieran, pero déjame ver por qué no lo han hecho público. Nosotros ya las entregamos y ellos deben publicarlos, pues es su chamba”. Igualmente, la legisladora Lucila Nava Piña, integrante de la Comisión de Transparencia argumentó: “Hay que preguntarle al de Informática, es una persona la encargada de alimentar la página de transparencia y es quien lleva el proceso, la verdad no tenemos ninguna observación de la falta de cumplimiento”. Al ser cuestionada respecto de si se requiere que los diputados autoricen la publicación de estas declaraciones, dijo que en 2016 era decisión de cada uno decidir si se publicaba o no, sin embargo “a partir de mediados del 2017 ya es obligación, pero estamos en un proceso todavía, sería hasta 2018 cuando ya entren las obligaciones al 100 por ciento”. La publicación digital de un documento emitido por el contralor interno del Congreso del Estado, Edgar Enrique Sánchez González, en transparencia contradice las declaraciones de los legisladores, toda vez que este oficio cita textualmente: “en los archivos y expedientes de esta Contraloría Interna, no existe registro de autorización para la publicación de declaraciones en situación patrimonial, fiscal y de intereses de los diputados”.