Vínculo copiado
Acusan que no cumplen requisitos como no haber ocupado cargos públicos o contar con experiencia en fiscalización
01:52 sábado 14 octubre, 2017
San LuisLa tarde de este viernes 13 de octubre, la Asociación de Abogados de San Luis Potosí entregó un documento a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado para señalar que 9 aspirantes a la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE) no cumplen con los requisitos de la convocatoria para la elección de este puesto, así lo señaló Efraín Torres Salazar, presidente de la Asociación. Indicó que los aspirantes como: Enrique Alfonso Obregón, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, Jorge Ovidio Robledo Gómez, Luis Alejandro Padrón Moncada, José Raymundo González Jiménez, Óscar Omar Niño Rodríguez, Ma. del Rocío Torres Armenta, Camerino Hernández Gamboa y José Mejía Liara no cumplen con los requisitos para ser aspirantes a la titularidad de la ASE señalados por la ley. “Resulta que varios de ellos no acreditan al momento que entregaron sus documentos y que ya están subidos en la plataforma del Congreso y presentaron su requisito de registro, pero al momento de la calificación el Congreso no es minucioso en determinar que estas personas no reúnen los requisitos y que los diputados pusieron en la ley”.
Según el artículo 8 de la Ley De Auditoría Superior del Estado, el Auditor Superior del Estado, para ser nombrado como tal, requiere: no haber sido gobernador, senador, diputado federal, secretario, magistrado, tesorero municipal, dirigente de un partido político, ni haber sido postulado para cargo de elección popular, y no haber dispuesto de recursos públicos, en el año anterior a la designación. Por lo cual aspirantes que no cumplen con este requisito son Enrique Alfonso Obregón al ser controlador interno del ayuntamiento de la capital, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado quien es encargada de despacho de la ASE y José Raymundo González Jiménez es titular de Planeación y Desarrollo Municipal de Soledad de Graciano Sánchez; mientras que Luis Alejandro Padrón Moncada fue contralor general del estado. Camerino Hernández Gamboa, Rocío Torres Armenta y José de Lira fueron funcionarios de la ASE, ambos cuestionados por presuntas anomalías en desvío de recursos y por haber recibido altos finiquitos. También la ley señala que el titular debe contar con experiencia de al menos cinco años en materia fiscal, además de tener título en Contaduría Pública, Administración o en economía, con una antigüedad mínima de diez años. Los abogados aportaron documentos en los que se señala que José Raymundo González Jiménez no cuenta con experiencia o conocimientos en la materia para ser Auditor, Óscar Omar Niño Rodríguez no tiene conocimiento en materia de fiscalización, ya que en su currículum no lo acredita de forma fehaciente.