Vínculo copiado
Marco Antonio Arredondo Bravo, aspirante a Diputado Federal, impugnó el proceso de registro de candidatos ante el Tribunal Federal, mismo que le dio la razón
01:52 miércoles 8 noviembre, 2017
San LuisDebido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) no dio la asesoría adecuada para poder usar la aplicación para el registro de apoyos ciudadanos para quienes aspiran a una candidatura independiente, el aspirante a una candidatura independiente para diputado federal por San Luis Potosí, Marco Antonio Arredondo Bravo, impugnó el proceso de registro de candidatos independientes, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mismo que dio la razón al ciudadano. En entrevista, el aspirante a candidato independiente dijo que el tribunal emitió una sentencia a favor, donde se señala que el INE había violado el derecho de ofrecer atención técnica en torno a la aplicación. Comentó que para usar la aplicación de recolección de apoyos compró un lote de celulares que estaban dentro del catálogo del INE, que supuestamente cumplían con los requisitos para soportar la aplicación, sin embargo esta no funcionaba correctamente en dichos aparatos. El aspirante señaló que la aplicación no había podido ser descargada hasta el pasado viernes 3 de noviembre, cuando dictaron la sentencia a su favor, en donde el tribunal federal solicitó que en el término de 12 horas el INE le ofreciera todos los lineamientos para poder acceder a la aplicación, situación que se llevó a cabo, sin embargo aun así no se logró instalar la aplicación en los aparatos. “Yo estoy en la espera de que el Trife, tenga por cumplida o no la sentencia y yo poder interponer el recurso de reconsideración para poder acceder a una sala central del Trife y que resuelva que esta aplicación está fuera de la Constitución, entonces quiero declarar inexistente y que se derogue este procedimiento de aplicación”.
Indicó que está dispuesto a llevar el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar todas las leyes que son candados para los aspirantes a candidaturas independientes, “pues todos estos son una violación a nuestros derechos políticos electorales, pues están hechas por los partidos políticos, entonces la Suprema Corte sería la encargada de derogar estas leyes”. Señaló que buscará impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que si se tiene 2 candidatos independientes por un solo distrito, que se tome en cuenta como candidato al que tenga el mayor número de votos y el mayor respaldo ciudadano, sin tomar en cuenta el 2 por ciento de la lista nominal que establece la ley.