Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En la primera quincena de julio, el INPC presentó aumento de 0.27 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior
10:55 domingo 28 julio, 2019
Negocios
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante la primera quincena de julio de 2019, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.27 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior y una tasa de inflación anual de 3.84 por ciento. Dicha variación a tasa anual representa el nivel más bajo de inflación desde enero de 2017. Además, permanece, por tercera quincena consecutiva, dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México (Banxico). A través de un comunicado, el Instituto precisó que en el mismo periodo de 2018, los resultados fueron de 0.32 por ciento quincenal y de 4.85 por ciento anual. Así, el índice de precios subyacente registró un incremento de 0.17 por ciento quincenal y de 3.81 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.60 por ciento quincenal y 3.92 por ciento anual. Dentro del índice de precios subyacente, se observaron alzas en los precios de las mercancías y de los servicios, de 0.07 por ciento y de 0.27 por ciento quincenal, respectivamente.
INEGI Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.15 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.18 por ciento quincenal. La variación en la primera quincena de julio de los índices subyacente y no subyacente fue de 0.17 y de 0.60 por ciento, respectivamente. Los datos comparables para el mismo periodo de 2018 muestran incrementos de 0.19 y de 0.71 por ciento.
El INEGI precisó que el índice de precios de la canasta básica, registró un incremento de 0.15 por ciento quincenal y una tasa anual de 2.99 por ciento. En la misma quincena de 2018 las variaciones fueron de 0.28 y de 7.28 por ciento, respectivamente. -- Radio Fórmula