Vínculo copiado
Titular del organismo reconoce que más allá del aumento a la tarifa, el gran reto es recuperar la cartera vencida
01:52 viernes 10 noviembre, 2017
San LuisEl Interapas mantiene una cartera vencida de aproximadamente 200 millones de pesos, el 40 por ciento de sus usuarios mantiene algún atraso, por lo que a la par del ajuste tarifario, se trabajará en la recuperación de la cartera vencida, señaló Alfredo Zúñiga Herverth, titular del organismo. Dijo que además de proceder al corte de servicio y emitir los requerimientos necesarios a los morosos, se puede proceder al embargo, pues aunque a su debido tiempo el programa de “Borrón y Cuenta Nueva” funcionó para recuperar algo del recurso, a la larga perjudicará. Señaló que es importante atender las fugas para evitar el desperdicio del recurso, lo cual genera un mayor costo para el organismo, pero para repararlas también se necesita el recurso. De igual forma, se requiere optimizar el recuso tanto material como humano, para poder mejorar el servicio con los ingresos que se tienen, por lo que resulta necesario el ajuste a la tarifa. Sin embargo, la ciudadanía, no ve muy justo el incremento del 4 por ciento que busca el organismo, considerando que aún hay muchas colonias donde no se tiene el servicio o llega de manera irregular. Rosa Reina señaló que hay personas que, al no tener aljibe, pasan días sin tener el servicio, por lo que terminan pagando un servicio que no tienen. “No es justo que lo aumenten, hay gente que está de veras en situaciones de pobreza y les llega el recibo bien alto y me parece injusto eso, porque llegan a juntar deudas de hasta 7 mil pesos, y subiendo las tarifas, pues menos podrán pagar”.
Por otro lado María Isabel Silva, señaló también que el costo será exagerado, pues a veces las fugas hacen que sus tarifas se modifiquen a tarifa residencial, o bien la filtración de aire en las tuberías afecta los medidores, por lo que dijo se debe mejorar ese aspecto. “Muy exagerado, más para los pensionados, y a cada rato hay fugas y cuando hay fugas cierran las llaves y luego el air hace como si estuviéramos gastando, es injusto”, señaló.