Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Sí correspondía a anteriores legisladores aprobar las cuentas públicas, por lo que no procederán impugnaciones, asegura experto
22:45 miércoles 19 septiembre, 2018
San Luis
El pasado 7 de septiembre los diputados locales de la anterior legislatura del Congreso del Estado aprobaron los dictámenes de cuentas públicas 2017, durante una sesión atropellada por los altercados entre diputados y manifestantes, quienes protestaban por una presunta aprobación irregular de estos dictámenes. Esta situación ha provocado que diputados de la actual legislatura se planteen la posibilidad de echar atrás dicha aprobación y volver a revisar las cuentas públicas 2017. PRESUMEN NUEVA “ECUACIÓN CORRUPTA” El Frente Ciudadano Anticorrupción y el notario público Eduardo Martínez Benavente, desde días antes de la aprobación, advirtieron que se estaba cayendo en una inconstitucionalidad, toda vez que el artículo 53 de la Constitución señala que el inicio y conclusión de la revisión de las cuentas públicas se debe dar en el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado, sin embargo, los legisladores decidieron aprobar dichas cuentas en una sesión extraordinaria, justo días antes de terminar su periodo como legisladores. El vocero del Frente Ciudadano Anticorrupción, Hugo Stevens Amaro, explicó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) tenía hasta el 31 de octubre para presentar los informes de cuentas públicas de los 113 entes auditables, sin embargo, la Comisión de Vigilancia, que era presidida por Héctor Mendizábal Pérez, presionó a la Auditoría para que sacara dichos informes y poder votarlos antes de que terminara la legislatura, lo cual lo atribuyó a acuerdos políticos, posiblemente para limpiar cuentas públicas. Por este motivo, el Frente Ciudadano Anticorrupción ya está preparando un recurso jurídico, que se promoverá ante un juez federal, a fin de anular la aprobación de las cuentas que realizó la anterior legislatura, toda vez que se hizo en un periodo extraordinario y no en el segundo periodo ordinario, como lo marca la ley; además Stevens Amaro dijo que los actuales diputados tienen la facultad de revertir dicha aprobación. NUEVOS DIPUTADOS IMPUGNAN A este recurso, se suma una iniciativa que ya presentó el diputado Edgardo Hernández Contreras, con el fin de dejar sin efecto la aprobación de las Cuentas Públicas 2017; así como el anuncio que ya han hecho legisladores de Morena, respecto de promover recursos legales en contra de dicha aprobación. La diputada de Morena, Marité Hernández Correa, confirmó que se está trabajando en la fracción, junto con un equipo jurídico, un recurso de impugnación bien sustentado, a fin de echar atrás estas cuentas públicas, toda vez que se aprobaron de manera extemporánea, lo cual lo atribuyó a que los anteriores diputados podían haber estado “ocultando algo”. EX DIPUTADOS PODRÍAN SER SANCIONADOS Sin embargo, el analista jurídico Jorge Chessal Palau, consideró que estos recursos legales no procederán, toda vez que de acuerdo a la legislación, los dictámenes debieron haber sido aprobados en el primer semestre del año y al haberse retrasado la aprobación de los mismos, los legisladores tuvieron que abrir un periodo extraordinario de sesiones para poder votarlas y de no haberlo hecho así, habrían vuelto a violar la ley, dado que es su obligación aprobar esos dictámenes; con lo que rechazó que sea falso que era facultad de la nueva legislatura aprobar esas cuentas. El experto mencionó que en todo caso, los anteriores diputados podrían hacerse acreedores a una sanción administrativa, por no haber aprobado las cuentas públicas dentro del primer semestre del año; además dijo que ha habido una confusión respecto de los tiempos, debido a que las cuentas públicas se revisaron bajo una ley que estaba vigente en abril, pero para el mes de junio se publicó una nueva legislación con plazos diferentes, sin embargo, dijo que la aprobación de los diputados debió darse bajo la ley con la que la Auditoría comenzó a revisar las cuentas. Por su parte, el abogado Jorge Escudero Villa, dijo que sí existen elementos para presumir limpieza de cuentas públicas, la Auditoría Superior del Estado (ASE), con el aval del Congreso del Estado, podrían realizar una segunda revisión de las mismas, aún cuando la anterior legislatura ya haya aprobado los dictámenes. En las cuentas públicas 2017, la ASE realizó 3 mil 862 observaciones a los 113 entes auditables, en las que se incluyen observaciones financieras por 719 millones 883 mil 296 pesos, así como reintegros por 19 millones 815 mil 894 pesos y se promovieron 1 mil 793 procedimientos de responsabilidad administrativa sancionadora.