Vínculo copiado
El magistrado presidente lamentó que una mujer muera por medios violentos, por lo que aseguró que se ha reforzado la capacitación en perspectiva de género
08:03 viernes 30 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (26-08-2019).- Según afirmó el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) Juan Paulo Almazán Cué, las y los jueces tienen la facultad de emitir de forma inmediata las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia, como parte de las recomendaciones incluidas en la Alerta de Violencia de Género. El magistrado presidente lamentó que una mujer muera por medios violentos, por lo que aseguró que se ha reforzado la capacitación en perspectiva de género para los jueces, además de evitar que resuelvan bajo estereotipos, sino bajo un plano de igualdad. Incluso dijo que cuando se observa una circunstancia de desventaja para la mujer se busca un equilibrio en las resoluciones correspondientes. “Desde la parte del Poder Judicial lo que estamos haciendo es reforzar la capacitación para los jueces en temas de perspectiva de género, en tema de buscar que los jueces no resuelvan bajo estereotipos si no que bajo un plano de igualdad puedan tomar en consideración los asuntos, e incluso cuando se observe una situación de desventaja para la mujer, buscar el equilibrio en las resoluciones correspondientes”. Indicó que el Poder Judicial es pionero en emitir órdenes de protección, ya que San Luis Potosí es el segundo estado del país que generó un juzgado específico solo antecedido por Colima. Este juzgado se encuentra en la zona metropolitana y se encarga de proteger a las mujeres ya que los jueces pueden emitirlas de manera inmediata y no requiere más que su comparecencia.