Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El registro de coaliciones causo algunas sorpresas, (para bien o para mal), de parte de los militantes y simpatizantes de los distintos partidos que lograron alcanzar acuerdos aun y en contra de sus propias ideologías
23:35 lunes 16 noviembre, 2020
VIRALES
Prácticamente los suspirantes a obtener la candidatura de sus respectivos partidos políticos al gobierno del estado, han comenzado a desplegar sus estrategias en busca del apoyo de sus militantes, con el fin de llegar fortalecidos a sus procesos internos de acuerdo al método de selección que establecieron previamente. Sin duda, el registro de coaliciones causo algunas sorpresas, (para bien o para mal), de parte de los militantes y simpatizantes de los distintos partidos que lograron alcanzar acuerdos aun y en contra de sus propias ideologías y lo imposible que se avizoraba en años anteriores el ver juntos a partidos coaligados al menos en busca de la gubernatura del Estado como el agua y el aceite. No podemos perder de vista que en algunos institutos políticos existen personajes quienes aun mueven la cuna con la firme intención de seguir interviniendo en base a sus propios intereses, sin importarle que en San Luis Potosí, se pueda poner en riesgo la gobernabilidad que mucho daño le provocaron en su momento a nuestra entidad, no sólo en el ámbito político, sino también en lo económico y social. Además, si bien es cierto que San Luis, contará con dos grandes bloques (PAN-PRI-PRD-Conciencia Popular)(Morena-PVEM-PT-PANAL), para contender en busca de la gubernatura en las elecciones que se vivirán en el 2021, también es cierto que no todo está dicho, pues aun se corre en riesgo de que exista el desconocimiento de algún partido por mantener la coalición hasta el próximo 6 de junio. Esto sin contar que en el caso de los independientes, se podría fraguar una gran alianza que les meta un verdadero susto. De igual forma, no podemos descartar que en ambos casos de las coaliciones, exista el riesgo de que se caigan, si tomamos en cuenta que en su momento se tendrán que poner de acuerdo las dirigencias en elegir a un sólo candidato que los representará y que ello, significa que sus métodos de selección establecidos previamente al registro de coalición, podrían no ser tomados en cuenta. De entrada dicen los que saben que en breve estaremos observando la intromisión de las dirigencias nacionales para “imponer”, a sus candidatos que habrán de buscar la gubernatura de San Luis Potosí. Tampoco se puede soslayar la madurez política que deberán mostrar quienes aspiran a obtener la candidatura de sus respectivos partidos, pues en el peor de los escenarios, llegará el momento de las definiciones donde los priístas tendrían que apoyar a un candidato emanado del PAN o viceversa. El mismo caso ocurrirá con el candidato que elija Morena o el PVEM, donde se tendrá el gran reto de caminar bajo una sola perspectiva, si quieren ganar las próximas elecciones. De entrada, no todo está dicho y por lo tanto, es evidente que se presentarán más cambios, que pueden generar e incluso la desbandada propia de algunos de sus propios militantes, quienes bajo el pretexto de no avalar ideologías distintas a sus intereses, buscarán integrarse a otros institutos políticos con el único objetivo de seguir vigentes dentro de la ubre presupuestal. APUNTES REHABILITACIÓN CENTRO HISTÓRICO.- Con la visita del director general del INAH, Diego Prieto Hernández la semana pasada a nuestro estado, se reafirma que el trabajo que ha realizado la administración de Juan Manuel Carreras en rehabilitación y restauración del Centro Histórico durante estos cinco años de su administración, son bien vistos por los especialistas, recuperando el estado de calles importantes del primer cuadro de la ciudad para darle una mayor vida a su imagen colonial. Que por cierto, Prieto Hernández aprovechó la visita para reconocer que cada vez que viene de visita, la capital se ve mejor y es por ello que, en conjunto con especialistas del INAH, la UASLP y el Colegio de San Luis y la Secretaría de Cultura, se trabaja en un libro que mostrará los monumentos arquitectónicos que son orgullo de todos los potosinos. PRECAUCIÓN.- Esta semana se presenta de nueva cuenta la semaforización de riesgo epidemiológico para los estados y de aún no sabemos si a los potosinos les alcanzó la precaución suficiente para volver a color amarillo durante las próximas semanas. Pese a las recomendaciones del sector salud, durante este fin de semana, las aglomeraciones en tiendas con motivo del Buen fin saturaron las plazas comerciales y aunque los comercios trataron de mantener a raya a la gente, muchos ciudadanos incumplieron los protocolos bien definidos y que diariamente se reiteran a nivel local y federal. Hace falta una mayor conciencia de la población sino en quince días, veremos otra vez un alza importante en contagios que hasta el momento, no se detienen y, amenazan con enviarnos a un cierre peor que hace ocho meses que comenzó la pandemia. NO HABRÁ IMPUNIDAD.- A partir de este martes, los entes fiscalizados por la ASE deberán comenzar a solventar las observaciones a sus cuentas públicas 2019 después de que fueron notificados sobre las mismas. Hay que recordar que en caso de que no cumplan como se debe, las contralorías internas de cada ente serán las encargadas de comenzar los procesos correspondientes en contra de los servidores públicos que hayan hecho mal uso de los recursos, tal y como ha sucedido en días recientes en el ayuntamiento de la capital donde anunciaron sanciones en contra de ex tesoreros de administraciones pasadas. En los casos donde se presuma el ejercicio delictivo, los expedientes llegarán hasta la fiscalía anticorrupción. El objetivo primario de la ASE es y será que los recursos sean utilizados tal y como fue planeado fuera de cualquier tinte de carácter político o de cualquier otro tipo. NADA PARA EL PRI Y NADA PARA EL PAN.- Para el ex dirigente priísta y actual diputado Martín Juárez Córdova, el candidato de la coalición “Sí Por San Luis”, surgirá de acuerdos y mediciones, pues señala que es una oportunidad histórica para el Estado, la unión de las más grandes fuerzas políticas por el bien de San Luis Potosí. De entrada, recordó que el acuerdo de coalición establece que el candidato a gobernador surgirá de un proceso de selección al que llegarán propuestas del PRI y del PAN emanadas de sus procesos de selección, y por lo tanto, no debe existir confusión de la forma como saldrá su candidato. NI SON TODOS LOS QUE ESTÁN, NI ESTÁN TODOS LOS QUE SON.- En la palestra política de nuestro estado, los que ya están más que puestos por el PAN, la diputada local Sonia Mendoza Díaz, el ex alcalde Octavio Pedroza, el senador Marco Gama y el alcalde con licencia Xavier Nava, mientras que por el lado de los tricolores, se encuentra el ex secretario de seguridad Enrique Galindo, el empresario Luis Mahbub, la secretaria de salud Liliana Rangel, el diputado local Mauricio Ramírez Konishi. En lo que se refiere a los suspirantes de Morena, se encuentra el magistrado con licencia Juan Ramiro Robledo, el notario Leonel Serrato, el empresario Toño Lorca, el legislador Primo Dothe. Mientras que por el Partido Verde hasta el momento, sólo se ha apuntado al legislador Ricardo Gallardo.