Vínculo copiado
La aplicación móvil “Sindea” cuenta con un botón de pánico, en caso de detenciones arbitrarias
12:25 miércoles 15 noviembre, 2017
San LuisEste miércoles, la Asociación Civil Educación y Ciudadanía (Educiac), junto con el Laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea en San Luis Potosí, anunciaron la aplicación móvil "Sindea", con la que se busca denunciar en tiempo real las detenciones arbitrarias o ilegales de elementos de seguridad contra jóvenes en San Luis Potosí. Durante una rueda de prensa, Ricardo Alonso Pavón Marín, integrante de Educiac, explicó que esta aplicación, Sin Detenciones Arbitrarias (Sindea), funcionará a través de un botón de pánico de forma personal o bien de testigos que reporten una detención arbitraria a contactos personales, al mismo tiempo que pasarán un reporte a una base de datos de la asociación civil donde se podrá tener la ubicación exacta de la persona. "Por eso la aplicación está pensada con un botón de pánico, es decir la aplicación se va a tener funcionando en segundo plano todo el tiempo y el momento que sea requerida darán botón de acceso a la aplicación y lo primero que se verá será el botón de pánico, que al presionarse se envía la alerta y ese dato del procedimiento".
Indicó que también esta aplicación funciona para que algún testigo de una detención arbitraria pueda tomar fotos y enviar esta notificación a la base de datos. Será también a través de un micrositio, que Educiac tendrá un registro del número de detenciones, el cual cada 15 minutos se estará actualizando, así como de las zonas de mayor incidencia de estas arbitrariedades, con la cual permitirá tener una radiografía más clara en torno a la práctica de estas detenciones en el estado y brindar acompañamiento y seguimiento a los casos.