Vínculo copiado
Hay quienes anticipan una rebatinga por la pinta de bardas, sobre todo en lo que se refiere a la zona metropolitana de San Luis Potosí
00:30 jueves 11 marzo, 2021
ColaboradoresLuego de que arrancaron formalmente en San Luis Potosí, las campañas políticas a gobernador del Estado y próximamente, la de alcaldes y diputados (04 abril) y con ello, el inicio de una serie de estrategias que contemplan desde la organización de debates, hasta el uso de la propaganda política, misma que se puede convertir en un verdadero dolor de cabeza para las autoridades. Sin duda, será muy necesario establecer que de acuerdo a la Ley General de Partidos Políticos y los lineamientos propios de la Propaganda Política que rige, el uso de gallardetes, pasacalles, mantas, espectaculares y la pinta de bardas, podría provocar una guerra, sin cuartel por obtener los mejores espacios para la promoción de sus respectivos candidatos. Sin embargo, no es para nadie extraño, que en lo que se refiere al uso de las bardas para la promoción de candidatos, se podría convertir en la manzana de la discordia que a su vez, estaría generando una lucha entre los distintos partidos políticos, donde será necesario que las autoridades electorales se fajen los pantalones de manera anticipada, antes de que esta situación se salga de control. En el caso particular de San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, tendrá la gran responsabilidad de otorgar los espacios de manera equilibrada, sin perder de vista que los ayuntamientos también jugarán un rol muy importante en este rubro, y donde buscarán en todo momento privilegiar al partido político que los llevo al poder. Hay quienes anticipan una rebatinga por la pinta de bardas, sobre todo en lo que se refiere a la zona metropolitana de San Luis Potosí, donde no podemos descartar que se puedan presentar acusaciones, agandalles, agresiones o hasta jalones de cabello, por obtener estos espacios que serán parte de una propaganda efectiva para los partidos y sus candidatos. De ahí la importancia de tomar en serio la frase célebre; “Más vale prevenir que lamentar”. APUNTES AVANCES.- La campaña de vacunación sigue avanzando en San Luis Potosí y para esta semana estarán llegando más dosis destinadas a otros cuatro municipios como lo dio a conocer el Gobernador Juan Manuel Carreras. De avanzar la campaña como hasta el momento, la expectativa de poder cumplirla a mediados del mes de abril se vuelve muy real, cortando cadenas de contagio y disminuyendo la letalidad finalmente. RECONOCIMIENTO.- El pasado Día Internacional de la Mujer, cuatro potosinas fueron reconocidas con el galardón de “Potosina del año” por sus logros y contribuciones a mejorar la vida de la niñez y juventud. Educadoras, investigadoras y promotoras de la cultura indígena, lo recibieron de la mano del Gobernador en un homenaje a su labor por el Estado. FALSOS GESTORES.- Lo que no se vale es que en estos tiempos de pandemia es aprovecharse de las necesidades de la gente. Esto lo decimos porque que desde la Secretaria de finanzas se denunció que falsos gestores están utilizando redes sociales para engañar a los ciudadanos con presunta ayuda para obtener licencias de conducir a bajo costo y todo de manera virtual. Si ve alguno de estos anuncios, denúncialo cuanto antes y por favor sea extra cuidadoso, porque los embaucadores solicitan papeles oficiales que puede ser mal utilizados. SOBRE AVISO NO HAY ENGAÑO.- La titular de la Auditoría Superior del Estado, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado hizo un llamado a todos los entes y funcionarios obligados para que no hagan caso omiso a la responsabilidad de entregar en tiempo y forma su Cuenta Pública, pues de no cumplir estarían cometiendo el delito de ejercicio ilícito de las funciones públicas, que se castiga con pena de uno a tres años de prisión y destitución e inhabilitación del doble de la pena de prisión, el plazo vence el próximo lunes 15 de marzo. Son 114 entes auditables, entre ellos los tres poderes del Estado, los organismos constitucionales autónomos, 58 municipios y sus organismos descentralizados, los que deberán entregar su Cuenta Publica relativa al ejercicio 2020. COMPROMISO.- Los diputados y diputadas suplentes que tomaron protesta por la licencia que solicitaron los propietarios, llegaron con el firme compromiso de sacar adelante los pendientes que están en comisiones, la gran ventaja es que ya estaban involucrados en la tarea Legislativa así que abra continuidad. ASUME JUCOPO.- El diputado Martín Juárez Córdova asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, en dónde seguramente pondrá el sello de diálogo con las diferentes fuerzas políticas para sacar adelante los acuerdos legislativos que contribuyan a generar mejores condiciones de vida para la ciudadanía. ACTIVO.- Dentro de las diversas gestiones que realiza el rector de la UASLP, el doctor Alejandro Zermeño Guerra, está muy cerca de poder crear una nueva clínica estomatológica que brindará atención a la población en general. De entrada en la delegación de Villa de Pozos se estudia la posibilidad de establecer este nuevo centro de prevención de salud bucal que sin duda traería muchos benéficos a la población de aquella zona. Además, la política de vinculación social que se está desarrollando en la Universidad, sin duda dejará múltiples beneficios, de ahí el énfasis que le quiere dar el doctor Zermeño Guerra, principalmente en el área de salud, que como sabemos es uno de los puntos que más preocupan a la ciudadanía y que en muchas ocasiones es de difícil acceso. La Clínica Estomatológica, beneficiaría además del tema de la prevención de la salud bucal, en los procedimientos correctivos quirúrgicos.
ÉXITO.- En otro tema se debe resaltar que con éxito se llevaron a cabo los procesos de elección de los consejeros alumnos y maestros de las diversas facultades de la UASLP; con un gran comportamiento y muestras de madurez se realizaron los comicios en donde por primera ocasión se dio apertura para que las duplas de titular y suplente fueran integradas por mujer-mujer. La apertura que se está dando en la paridad de género en Máxima Casa de estudio de los potosinos cada vez es mayor, y si bien aún queda trabajo por hacer, también es cierto que se está brindando toda la atención para poder mejorar continuar en esa deuda histórica que se tiene pendiente con la sociedad. REFLEJO ACTUAL.- Hay quienes aseguran que mientras otros candidatos tienen que comprar encuestas, las cinco casas más importantes de México dan en estos momentos a Gallardo una ventaja de entre 12 y 20 puntos, lo que le permite de entrada afianzar su proyecto, aunque le urge abrirse a otros sectores de San Luis Potosí que aunque pudieran asimilar que puede llegar a ser gobernador, sienten incertidumbre dado que no se ha dejado conocer completamente. Dicen sus allegados que en estos tres meses le alcanzara para recorrer todo el territorio potosino. MOVIDITO.- Mientras tanto el que anda muy activo es el candidato a la gubernatura Octavio Pedroza, quien desde temprana hora como parte de su campaña, saluda a los trabajadores que laboran en la zona industrial, aquí aprovecha para pedir que confíen en su propuesta de gobierno, porque está convencido que con más y mejores empleos se tendrá un San Luis Potosí, próspero y con igualdad de oportunidades, atraer más inversiones y atender las demandas de este sector. Por cierto en todo momento está acompañado del aspirante a la alcaldía de la capital, Enrique Galindo Ceballos. REAPARECE.- Por cierto, Yolanda Eugenia González, ex senadora y ex presidenta del PRI Estatal, durante su reaparición en San Luis Potosí, dio su absoluto apoyo a Octavio Pedroza, sumándose al proyecto y ella en especial desde hace años ha reconocido el trabajo realizado del ahora candidato a gobernador por los colores del tricolor en conjunto con el PAN, PRD y Conciencia Popular.