Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ésta, la principal preocupación y no que desaparezcan cobro de servicios
16:17 viernes 21 diciembre, 2018
NegociosLos usuarios de servicios financieros consideran más relevante que se haga una regulación de las tasas de interés que cobran las tarjetas de crédito (59%), que realizar ajustes en las comisiones que los bancos cobran por el uso del plástico (41%). Joel Cortés, CEO de Kardmatch, explicó que pese a la polémica que causó la propuesta de eliminar el cobro de comisiones bancarias, en el tema de las tarjetas de crédito han visto que para el consumidor es mucho más crítico tener acceso a tasas de interés más baratas que dejar de pagar comisiones. Esto se debe a que en el mercado mexicano ya tenemos muchos productos sin anualidad y el resto de las comisiones se pueden evitar si no caemos en errores al utilizarlas. Es en las tasas de interés donde tenemos un rezago importante, no sólo con respecto a los países desarrollados, también si nos comparamos con otros países de América Latina, como Colombia y Perú”, dijo el directivo.
De acuerdo con una encuesta realizada por Kardmatch, plataforma digital especializada en tarjetas de crédito, las personas que conocen cuáles son las comisiones de sus plásticos (36%), consideran que la más injusta es el pago de anualidad. Las comisiones por inactividad le siguen en la lista con 21% de las respuestas, y por último, la cobrada por disposición de efectivo con 14%, según la encuesta realizada. La firma estableció que una situación preocupante es que, según las cifras obtenidas de las entrevistas, 64% de los usuarios de tarjetas de crédito en México no conoce cuáles son las comisiones que el banco le cobra por el uso de plásticos, lo anterior, de acuerdo con una encuesta aplicada a dos mil 799 usuarios de este instrumento financiero. La plataforma digital establece que entre las comisiones más frecuentes que los bancos aplican para las tarjetas de crédito están la anualidad, que es el monto que se paga una vez al año y que se puede interpretar como una especie de suscripción o membresía que se cubre por tener derecho a utilizar esa tarjeta de crédito. Joel Cortés explica que existen algunas tarjetas que no te cobran cuota anual sin limitar necesariamente lo que recibes de beneficios. Otra de las comisiones más injustas, según la encuesta, es la disposición de efectivo, que es la tarifa que se tiene que pagar cuando se dispone de dinero con la tarjeta de crédito. Esta comisión se cobra por evento y generalmente va del 5% al 10% de la cantidad retirada. Adicional a la comisión por disposición de efectivo, aplicará una comisión por uso de cajero internacional. Finalmente, una de las menos conocidas en la comisión por inactividad, esto es, cuando no se utiliza la tarjeta por un tiempo determinado, el banco puede cobrar una comisión por ese motivo. -- Dinero en Imagen