Vínculo copiado
Se tardaron tanto en autorizarles los créditos, que no alcanzarían a pagarlos antes del cierre de administración
01:52 jueves 19 octubre, 2017
San LuisAlcaldes potosinos recriminaron a diputados locales la tardanza en la aprobación de créditos para sus ayuntamientos, toda vez que a menos de un año de concluir sus administraciones ven poco viable contratar deuda y pagarla antes de que terminen sus trienios, esto luego de que en días pasados, el Congreso del Estado autorizó a 10 ayuntamientos la contratación de créditos con Banobras por 125.4 millones de pesos, los cuales están etiquetados para la realización de obras. Édgar Ortega Luján, presidente municipal de Matlapa, comentó que solicitaron este crédito desde el mes de enero al Congreso para la realización de obras de pavimentación, drenaje y un puente en la carretera municipal, sin embargo debido a la tardanza de la aprobación de este crédito no ven viable aceptar este crédito, debido a los tiempos, por lo que harán la solicitud para cancelarlo y esperar al presupuesto del próximo año. “Pensábamos que nos iba a dar el crédito antes de tiempo determinado, pero no lo están dando casi al terminar el año, por lo que nosotros ya no lo vamos a adquirir, hicimos la propuesta en su momento, pero ya estamos a 2 meses de que llegue la participación del 2018, así que nos vamos a esperar”.
Manuel Morales Ramírez, presidente municipal Coxcatlán, indicó que de estos 125.4 millones aprobados por el Congreso, 7 millones serán destinados a este municipio, para obras de drenaje, por lo cual se comprometió en liquidar este préstamo antes de acabar su administración. “Tenemos que pagarlo antes de terminar esta administración, de hecho empezamos a pagarlo el año entrante, el recurso al parecer a medidos a diciembre es cuando no lo van a proporcionar, pero el pago se va a hacer de enero hasta cuando acabe la administración, que es septiembre”.
Los ayuntamientos a los que se les han autorizado créditos hasta el momento son: Coxcatlán, Guadalcázar, Matlapa, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tancanhuitz, Villa de Arista, Salinas, Tamasopo y San Antonio, que en total suman 125 millones 477 mil pesos, que se aplicarán en obras y acciones específicas.