Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Banco de México, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores advirtieron de los riesgos asociados al uso de activos virtuales y a la participación en los esquemas de inversión conocidos como Oferta Inicial de Monedas
12:19 miércoles 13 diciembre, 2017
NegociosAutoridades financieras de México lanzaron este miércoles una alerta preventiva por riesgos asociados al uso de una nueva modalidad para recaudar fondos para financiar proyectos y actividades, conocida como Oferta Inicial de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés) virtuales. En un comunicado, el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dijeron que a la fecha no tienen registro de la emisión de una ICO en territorio nacional, sino sólo la comercialización y venta de ICO originadas en el extranjero. "No obstante esto, dependiendo de sus características específicas, algunas ICO que, en su caso, se originen y emitan en México podrían violar la Ley del Mercado de Valores y constituir un delito financiero", destacaron. Asimismo, reiteraron la advertencia emitida en 2014 sobre los riesgos inherentes a la utilización de activos virtuales como medio de cambio, como depósito de valor o como otra forma de inversión. "No constituyen una moneda de curso legal en México y no son divisas, ya que ninguna autoridad monetaria extranjera las emite ni respalda su poder liberatorio en la realización de pagos". -- EL FINANCIERO