Vínculo copiado
Se debe respetar la privacidad de los estudiantes que, por la pandemia, están tomando las clases desde sus casas
08:50 lunes 3 mayo, 2021
San LuisEs reprobable que docentes obliguen a sus alumnos a encender sus cámaras mientras desarrollan sus clases por videoconferencia ya que, por el momento, no están en el plantel educativo y tanto profesores como estudiantes están trabajando en espacios privados, consideró Diego Juárez Bolaños, experto en temas educativos. "Los docentes no pueden obligar a los alumnos a encender sus cámaras, hay que recordar que tanto los docentes como los alumnos, están trabajando en sus espacios privados, no son espacios como una escuela, de ninguna manera se le puede exigir a los alumnos que prendan sus cámaras; probablemente es conveniente solo al inicio para ver que estás ahí, en lo que lo saludas y ya, después los alumnos tienen todo el derecho de apagar las cámaras" dijo. En entrevista, el experto aclaró que, en estos momentos, por lo regular, solo los alumnos de universidades están tomando sus clases por medio de esta modalidad, ya que los estudiantes de nivel básico y media superior lo hacen a través de programas de televisión. Asimismo, comentó que otra de las problemáticas que se han detectado para lograr el proceso educativo durante la pandemia de Covid-19, es la impartición de clases virtuales por demasiadas horas, pues señaló que, si una clase dura más de hora y media es difícil que un alumno continúe poniendo atención después de este periodo de tiempo, por lo que sugirió que el tiempo límite para dar una clase sea este lapso. “Yo colocaría una hora y media el tiempo límite para que un alumno esté poniendo atención, después de esa hora será muy difícil que te pongan atención y esto es normal. Los docentes todavía no comprenden eso y después de tres o cuatro horas que les lleva la clase se la pasan hablando y eso les deja muy poco. Creo que se ha dejado de aprovechar las potencialidades que tiene la educación a distancia”, sostuvo. Sin embargo, aunque reconoció que pudiera haber carencias en el aprendizaje de alumnos respecto al plan de estudios, derivadas de esta modalidad de impartir clases, agregó que el aprendizaje que han adquirido docentes y alumnos en el ámbito tecnológico ha sido enorme. “Se han dejado de aprender cosas, pero también se aprenden otras; algunos contenidos de las materias ya no se abordan también de una manera profunda, pero todos hemos aprendido en el ámbito tecnológico y eso hay que reconocerlo”, manifestó.
______________________________________________________________ Te puede interesar: Baja la cifra de casos confirmados de covid