Vínculo copiado
Miles de mujeres marcharon en EU en varias ciudades del país por tercera año consecutivo y en oposición a Trump
20:05 sábado 19 enero, 2019
MundoMiles de mujeres salieron a las calles de Estados Unidos por tercer año consecutivo y en oposición al Presidente Donald Trump. La tercera marcha de la mujeres en Estados Unidos, realizada hoy en varias ciudades del país, se vio marcada por una menor participación que sus dos ediciones anteriores y polémicas internas, pero sostuvo como punto central su oposición al presidente Donald Trump. Según reportes de la prensa local, en ciudades como Washington, Nueva York y Los Ángeles, la asistencia a la marcha de este sábado fue masiva, pero menor a la registrada en las protestas de 2017 y 2018. En Washington la concentración de los manifestantes inició en la Plaza de la Libertad, donde se esperaba reunir a unas 10 mil personas, según los organizadores. El movimiento social nació en redes sociales para apoyar la igualdad de género y los derechos civiles, y tuvo su primera manifestación el 21 de enero de 2017, un día después que Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos. Las marchas y concentraciones en todo el país, en que participan diversos grupos, algunos de ellos afiliados a la organización nacional Women's March Inc., son la tercera jornada de protesta de las mujeres, tras las de enero de 2017, de repudio a la elección de Trump, y la de 2018. Entre las consignas de este año, se planteó la necesidad de promover leyes progresistas incluidas en el documento "Agenda de la Mujer", que aborda temas de derechos migratorios, medidas contra la violencia hacia las mujeres, derechos y libertades civiles, medio ambiente y otros. La manifestación en Nueva York se concentró en la Plaza Foley, en donde se realizaba un "Rally de Unidad de Mujeres" con demandas para "exigir la igualdad en la justicia para las mujeres negras, las mujeres inmigrantes, las mujeres de color y las personas no conformes con su género". Entre las oradoras programadas para el mitin de Nueva York, destacó la legisladora demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, una popular figura desde su elección el año pasado en la Cámara de Representantes, así como la activista Gloria Steinem y la primera dama de la ciudad, Chirlane McCray. "El año pasado llevamos el poder a las urnas. Este necesitamos asegurarnos de trasformar ese poder en políticas. No vamos a dejar que nadie nos quite nuestros derechos", manifestó Ocasio-Cortez. "No vamos a permanecer en silencio cuando se trata de los derechos de las mujeres pobres, trabajadoras, de clase media, de todas las mujeres de Estados Unidos y del mundo", puntualizó. --
REFORMA